Rutas y Viajes
Dolomitas en la Región Italiana de Trentino Alto Adige/Süd Tirol (1 de 2)
Contenidos del artículo
Hay 10 artículos en esta ruta
Los Dolomitas ofrecen un panorama magnífico, con los paisajes alpinos más hermosos del mundo, tienen una combinación única de cultura, belleza natural y encanto local. Por eso los turistas han venido a esta zona de Italia desde hace más de 200 años.
Montañas hechas de muros de roca, glaciares, sistemas kársticos, picachos altísimos, torres y pináculos; montañas incisas por los agentes atmosféricos, pasos de montaña, iglesias y una gran variedad de hermosos lagos, pintorescos valles....
... y además se mezclan la cultura italiana, la alemana y la de la comunidad autóctona ladina.
Le Corbusier, uno de los más famosos arquitectos del siglo XX, los definió "la más bella obra arquitectónica del mundo".
Esta primera ruta de Dolomitas Italianos que proponemos desde "caravaning.viajes", corresponde con los sitios visitados en la región Italiana de Trentino Alto Adige/Süd Tirol, que realizamos a finales de septiembre de 2021.
En el siguiente artículo, publicamos los sitios visitados en la región Italiana de Veneto, también en el bajo Tirol Alpino.
Las Dolomitas constituyen la cadena montañosa de los Alpes orientales y están incluidos por la Unesco en la World Heritage List.
Comprende tres regiones: Trentino-Alto Adigio, Véneto y Friuli Venecia Julia e incluye dieciocho cimas que se elevan por encima de los 3.000 metros.
Las Dolomitas toman su nombre del geólogo francés Dieudonné Dolomieu que descubrió las propiedades de la dolomía, una roca caliza de estos lugares riquísima en mineral dolomita.
La dolomía da a las montañas un color blanco lamados también "Montes pálidos", aunque al amanecer o atardecer, esta zona asume un color que va del rosado al rojo fuego llamado "enrosadira”.
Viajar por Dolomitas es recomendable hacerlo mediante un vehículo particular, tomándote el tiempo necesario para disfrutarlo sin prisas y alojarte en el mismo entorno que estás visitando al caer la noche. Así que... te aconsejo hacerlo en Camper o AC ya que es la combinación perfecta para viajar por estos parajes
AC/Camper = Desplazamiento + Tiempo + Entorno
La naturaleza de Dolomitas se disfruta de abajo hacia arriba, es decir; desde los lagos a sus montañas. No es una naturaleza cualquiera, no son unas vistas cualquieras.
Declaración
Dolomitas forman parte de los lugares italianos incluidos por la UNESCO en la World Heritage List. desde el año 2009.
Mapa de ubicación
Mapa de viajes completo realizados por Italia
Estos son los 9 sitios que visitar para disfrutar esta magnífica ruta
';
Panorámica de Lago di Carezza
El Lago di Carezza o lago arcoíris, por sus colores únicos que reflejan las montañas de sus alrededores, por su paisaje y las vistas del conjunto hacen que la visita sea un placer para los sentidos.
Una leyenda local dice que los colores del lago se debe a un hechicero enamorado, que en un ataque de ira por no ser correspondido, rompió un arco iris en el interior del lago, quedando marcado para siempre.
Aparcar y pernoctar
Para visitar el lago Carezza, se puede estacionar sin pernocta posible, en este parking próximo al lago. 1€/h, de 19 a 24h - 5€ de 19h a 24h
Parking junto al Lago di Carezza
Un sector del lago con el grupo del Catinaccio al fondo
Lago, bosque y escarpadas montañas
Panorámica del Lago di Carezza
Un rincón en le Lago di Carezza donde relajarse
02
Siusi y Chiessia de San Constantino
La iglesia de San Costantino es un verdadero tesoro frente al macizo Sciliar
La iglesia de San Costantino es un verdadero tesoro frente al macizo Sciliar. Situada a las afueras del pequeño pueblo de San Costantino, a pié de carretera, sobre una pequeña colina rodeada de campos verdes.
Tiene uno de los exteriores más impactantes que hemos visto por la zona. Su cubierta brilla con los rayos de sol y el campanario se encuentra coronado por una cúpula de bulbo color rojizo.
De cerca es una de las iglesias más bonitas de Dolomitas, por lo que te recomiendo pasar a verla.
El pueblo de Siusi da nombre al valle y es en sí misma un encantador pueblo que también merece la pena visitar. En él se encuentran las de Iglesia de Maria Ausiliatrice y la iglesia de La Santa Cruz, que con el telón de fondo del macizo Sciliar forman un conjunto espectacular.
Iglesia de San Constantino
Estacionamiento junto a la Iglesia
Panorámica desde la Iglesia de San Constantino del macizo Sciliar
Iglesia de san Constantino
Iglesia de san Constantino
Iglesia de san Constantino frente al del macizo Sciliar
Iglesia de la Santa Cruz en Siusi
Iglesia de Maria Ausiliatrice
Calle en Siusi con la Iglesia de Maria Ausiliatrice y el macizo Sciliar de fondo
03
Alpe di Siusi, la mayor pradera alpina de Europa
Alpe di Siusi, la mayor pradera alpina de Europa
Alpe di Siusi es una inmensa pradera de la meseta de Seiser Alm.
Está considerado el prado alpino más grande de Europa. Hay infinidad de paisajes bucólicos y de cuento, tantos como puntos de vista seas capaz de obtener.
Para llegar a Alpe di Siusi, debemos dirigirnos hacia el pueblo de Compatsch, donde se puede dejar el coche en el parking y caminar aproximadamente 4km, hasta la pradera. Es recomendable hacerlo a pie para disfrutar de las excelentes vistas a lo largo del sendero.
Se puede subir en coche, pero esta mal visto que los turistas circulen por las estrechas carreteras de los prados obstaculizando a los lugareños, y de todos modos solo es posible hacerlo antes de las 9:00 h o después de las 17:00 h, ya que está limitado el horario. Otra opción para llegar en transporte público como coger el teleférico o el autobús que realiza este servicio.
Seiser Alm de Alpe di Siusi
impresionantes agujas en Dolomitas
Grupo de cabañas en Alpe di Siusi
Meseta alta en Alpe di Siusi
Los caminos son estrechos y a veces en malas condiciones, pero esta es la recompensa
04
Chiesa di Santa Maddalena
Chiesa di Santa Maddalena con los Odle al fondo
Muy cerca de la Chiesetta di San Giovanni in Ranui (la iglesia más fotografiada de Dolomitas), en el pueblo de Santa Magdalena, se encuentra otro prado con la iglesia di Santa Maddalena dominando el entorno con el majestuoso grupo Odle de fondo.
Viendo la galería de este artículo, Santa Maddalena no tiene mucho que envidiar a Chiesetta di San Giovanni in Ranui
Parking en la población de St. Magdalena
Panorámica frente a la población de Santa Magdalena
Pequeña estatuilla de Santa Magdalena
Chiesa di Santa Maddalena con los Odle al fondo
Imponentes los montes Odle en Dolomitas
Invitación a un rato de relax
05
Chiesetta di San Giovanni in Ranui, la iglesia más fotografiada de Dolomitas
Chiesetta di San Giovanni in Ranui
La pequeña iglesia de San Giovanni in Ranui está ubicada en el corazón del hermoso paisaje montañoso de los Dolomitas, cerca del pueblo de San Pietro en Val di Funes. Su campanario destaca por ser de cúpula en forma de cebolla,
Está rodeada de prados verdes frente a un bosque de pinos y los picos de la cordillera de Odle de fondo. La estampa es la de una postal que muestra un lugar mágico por algo es uno de los lugares más fotografiados de todos los Dolomitas en el Tirol del sur.
La Chiesetta di San Giovanni in Ranui está en medio del verde prado de la Val di Funes de pequeñas dimensiones y estilo gótico con influencias italianas.
La gente visita esta iglesia por la postal debido al lugar en el que sitúa. El fondo de esta escena son las montañas Dolomíticas y los bosques frondosos de coníferas a su alrededor.
Todo ello forma un rincón precioso al que acuden muchísimos turistas de todas partes del mundo para fotografiar y disfrutar.
Aparcar y pernoctar
Estacionamiento de pago con un banco de picnic en un callejón sin salida. Vista de la Cordillera Geisler, directamente en el arroyo y un restaurante recomendado a unos 50 metros de distancia.
Cuando nosotros pernoctamos no había donde pagar, ni paso nadie a recaudar los 16 €/dia.
Esta cerca de la pequeña iglesia de San Giovanni in Ranui
Amanecer en San Pietro en Val di Funes
Chiesetta di San Giovanni in Ranui
Chiesetta di San Giovanni in Ranui en el pueblo de San Pietro en Val di Funes
Los tres elementos de Chiesetta di San Giovanni in Ranui, pradera, iglesia, pinares y la cordillera de Odle
Composición con la Chiesetta di San Giovanni in Ranui
Composición con la Chiesetta di San Giovanni in Ranui
06
Sendero de Zanser alm al refugio ODLE-GEISLERAM
Zona habilitada de relax en el refugio de Odle-Geisleram
En el parking de Zanser Alm (de pago) empieza el sendero que te llevará al refugio de Odle-Geisleram.
El refugio Odle-Geislerames un lugar único, donde se respira un ambiente muy relajado y especial, es muy fotogénico, que no puede faltar en una visita a Dolomitas.
En el parking de Zanser Alm dejaremos nuestro vehículo para empezar el sendero que te llevará al refugio de Odle-Geisleram.
El treking es de aproximadamente 8 km ida y vuelta, tardas poco más de una hora en cada trayecto. Puedes hacer una ruta circular pasando por la estación de carga y volviendo por el restaurante Dusler Alm.
Cuando veas la galería que acompaña este artículo y tengas ocasión, no te resistirás a completar esta fantástica ruta por parte de los Dolomitas. Tienes una descripción de la ruta completa, paso a paso en wikiloc aqui
Aparcar y pernoctar
Gran aparcamiento en el Parque Nacional Puez Odle. Un montón de espacios en la naturaleza de los dolomitas.Precio de aparcamiento 20 €.desde el que se inicia la ruta de este post.
Parking de Zanser Alm, punto de inicio del treking
primeros paisajes de la ruta Zanser Alm
Al pié de los picos Furchetta
Bosque al lado de los picos Furchetta
Escultura en el Refugio de Duster Alm
Llegamos al Refugio de Odle-Geisleram
Refugio de Odle-Geisleram
Relax en una zona habilitada en Refugio de Odle-Geisleram
Esculturas en la pradera del Refugio de Odle-Geisleram
Panorámica del Refugio de Odle-Geisleram
Una fuente tallada en un tronco
Paso en el descenso a Zanser Alm
Lago di brais con el embarcadero
El lago di Braies es un clásico en cualquier ruta por Dolomitas, quizá por lo fácil de llegar. Aunque es encantador, no es de lo mejor de Dolomitas.
Llegando al Lago di Braie, hay dos campings cerca del lago: Camping Olympia y Camping Al Plan. No es posible acampar en los terrenos del lago, aunque en en de los parking de pago si que es posible la pernocta.
Lo primero que veremos nada más estacionar nuestro vehículo, es el gran Hotel Lago di Braies, que aunque por su estilo tirolés, encaja con el lugar, nos sobra en un entorno natural tan fantástico o al menos podía estar un poco más retirado.
El lago lo encontramos rodeando el Hotel. Ya desde el primer vistazo nos cautivará. Hay una senda a modo de ruta de fácil que rodea el lago. El paseo es de una hora aproximadamente según el ritmo, con algunos puntos de observación agradables e incluso pequeñas playas para tomar el sol.
En el extremo sur del lago, al lado contrario, hay senderos que se dirigen hacia las montañas Croda del Becco, para las personas que quieran explorar entornos más naturales.
La senda circular del Lago di Braies es un placer para todos, ya que es de dificultad muy baja. Desde el hotel del lago de Braies, hay un amplio camino a lo largo de la orilla del lago al lado de una pequeña capilla, hasta el desvío a Grünwaldtal.
El camino hasta aquí también es apto para carritos de bebé. Una vez en la orilla sur del lago, podrá relajarse en un pequeño prado de la orilla.
Ahora el camino se estrecha ligeramente y conduce por unas escaleras cerca del acantilado sobre la orilla oriental del lago hasta alcanzar de nuevo el punto de partida en el hotel del lago Braies por el lado contrario.
En el lago también puedes realizar una actividad muy popular aquí, que es alquilar uno de los botes de remos de madera y navegar por las fotogénicas aguas color esmeralda.
Cerca del hotel, al comienzo de nuestro paseo por el Lago, veremos una Capilla en el lado oeste, construida en 1904. La ubicación tiene un poco de historia curiosa, ya que durante la Segunda Guerra Mundial un comandante alemán de las SS lo eligió como lugar de reunión para un intercambio de prisioneros para garantizar la seguridad.
Aparcar y pernoctar
Amplio estacionamiento de tierra muy cerca del lago y del camino que da acceso. Muy concurrido por la mañana pero muy tranquilo por la noche. No cuenta con servicios, agua ni basura. Desde las 8:00 p. m. a las 8:00 a.m., no hay guardia ni barrera, aunque es de pago durante el día y si dices pernoctar, te cobrarán otros 8 € mas
La pequeña ermita junto al lago y el hotel
Lago di Brais, no le falta de nada
Lago di Brais desde su lateral oeste
Panorámica del Lago di Brais hacia el hotel y el embarcadero
Piedras zen en un rincón del lago
Bacas de madera alquiladas
Verdes praderas en Valle de Belvedere
Valle de Belvedere es un paso de montaña que encontramos por casualidad, de verdes prados y un pequeño lago artificial.
Parking en lo alto de Belvedere
Los verdes prados de Valle de Belvedere
Lago artificial en Valle de Belvedere
09
Glaciar de la Marmolada, techo de 3342 m. en Dolomitas
Privilegiada panorámica desde el Rifugio Lagazuoi de la Marmolada
El Glaciar de la Marmolada es el techo de los Dolomitas, con 3342 m. de altura. Desde la cima y descendiendo por la ladera se extiende el Glaciar de la Marmolada, siendo el único de los Dolomitas.
Se obtienen unas fabulosas vistas a 360º de Dolomitas desde donde se te pierde la vista entre montañas, por lo que la excursión hasta las tres cumbres que conforman la cima de esta montaña es un regalo para la vista.
El Glaciar de la Marmolada es el techo de los Dolomitas, con 3342 de altura, Desde la cima y descendiendo por la ladera se extiende el Glaciar de la Marmolada, siendo el único de los Dolomitas.
Se obtienen unas fabulosas vistas a 360º de Dolomitas desde donde se te pierde la vista entre montañas, por lo que la excursión hasta las tres cumbres que conforman la cima de esta montaña es un regalo para la vista.
Llega hasta un espesor de 100 metros en algún punto y alimentando el Lago Fedaia que se halla en sus pies y el río Avisio.
Este glaciar se encuentra en la estación de esquí Arabba / Marmolada con más de 40km de pista.
Igual que el Paso de Giau, la Marmolada es otro habitual del Giro de Italia, pasando por ellos alguna etapa. Las curvas y las pendientes son importantes, disfrutarás conduciendo por esta carretera.
Placa en el Rifugio Lagazuoi indicando a la Marmolada
Primer plano del Glaciar de la Marmolada
Vista privilegiada desde el Rifugio Lagazuoi de la Marmolada
Picos en el cielo sobre La Marmolada
Panorámica de la Marmolada en Dolomitas
Mole del Monte Lagazuoi y la Marmolada al fondo
Parte de una ferrata de la II Guerra Mundial
Panorámica desde Monte Lagazuoi sobre la Marmolada en Dolomitas
“No he fracasado. He encontrado diez mil formas que no funcionan”. – Thomas Edison
0 Comentarios