|
Cueva de Zugarramundi, el pueblo de las brujas
El nombre de este conjunto cárstico hace mención a las celebraciones paganas que tenían lugar en algunas de sus salas en la antigüedad
Posteriormente el proceso Inquisitorial de 1609 a 1614, fueron presentadas como prueba evidente de que en Zugarramurdi se desarrollaban actos donde se ejercía la brujería.
|
|
|
Roncesvalles
Roncesvalles fue de siempre vía de paso para entrar en la península ibérica. Se identifica con la mansio Summo Pyreneo (Ibañeta), en el Itinerario Antonino Ab Asturica Burdigalam, donde se recogen los itinerarios que los funcionarios romanos confeccionaban a modo de guías de viajeros romanas,
|
|
|
Balneario de Aribe
La fuente medicinal de Aribe era ya conocida en el siglo XVIII.
|
|
|
Selva de Irati y embalse de Irabia
Se trata del segundo bosque de hayas y abetos mejor conservado de toda Europa.
Las sendas que parten desde el embalse de Irabia son unas de las más frecuentadas de la Selva de Irati.
Es un enclave natural de fácil acceso para pasear por los bosques de hayas con tranquilad. Además podemos disfrutar de los hayedos centenarios de Arrazola.
|
|
|
Isaba
Al norte del Valle pirenaico del Roncal, a los pies del valle de Belagua, bañada por las aguas del río Esca y rodeada de agrestes montañas, se asienta esta noble localidad.
Descubra las calles estrechas y empedradas en torno a las que se alzan armoniosas casas señoriales de piedra y madera, con empinados tejados a dos o cuatro aguas que evitan que la nieve se deposite en ellos.
|
|
|
Ciudad de Sanguesa
Ciudad y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra y se localiza en una terraza de la margen izquierda del río Aragón, en el que desemboca el río Onsella.
Próxima a la frontera del Reino de Aragón hizo que Sangüesa fuera una importante plaza defensiva.
|
|
|
Castillo museo de San Francisco Javier en Navarra
El castillo de Javier está situado en una loma de la localidad de Javier, en Navarra, a 52 km al este de Pamplona capital y 6 km al este de Sangüesa. Data del siglo X. En este castillo nació y vivió San Francisco Javier, hijo de los Señores de Javier, y de aquí tomó el nombre con el que se le conocería como misionero.
|
|
|
Monasterio de Leyre
Monasterio medieval reformado, con restos romanos y una cripta del siglo XI El monasterio de San Salvador de Leyre o Leire, es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España por su relevancia histórica y arquitectónica
|
|
|
Embalse de Yesa
El embalse de Yesa está situado en el Prepirineo, y se forma con el represamiento del río Aragón, en la población navarra de Yesa, aunque la mayor superficie del pantano se sitúa en la provincia de Zaragoza, extendiéndose de este a oeste. Un lugar idóneo para detenerse a descansar
|
|
|
Parque Natural de las Bardenas Reales en Navarra
La Bardenas Reales son una de las visitas más sorprendentes por Navarra. Está al sureste de la comunidad, cerca de de Tudela.
Sorprende este paisaje por su similitud; por ejemplo, a Arizona, con espectaculares formaciones rocosas como el cabezo de Castildetierra, el icono de las Bardenas.
|
|
|
Olite, la fantasía medieval que se puede visitar
Olite es un pueblo de calles empedradas, nobles caserones, galerías medievales y espléndidas iglesias. Sus gentes conversando, a los comerciantes anunciando sus mercancías y a los labradores trabajando el campo y los viñedos más allá de las murallas.
El hermoso castillo o Palacio Real, domina toda la villa con impresionantes torres, lujosas estancias y los jardines más frondosos que se puedan cultivar.
|
|
|
Villa medieval de Ujué, de las más bonitos de Navarra
Ujué es un pequeño pueblo medieval lleno de encanto, situado en la zona media oriental de Navarra, a 53 Km de Pamplona y 20 Km de Tafalla.
Es uno de los pueblos más bellos de Navarra, por su situación encima de la sierra dominando los llanos, por su santuario fortaleza de poderosa silueta y por sus casas de piedra que se apiñan en la ladera de la montaña en laberínticas callejuelas.
Su enclave es único, ya que está situado en la cima de una montaña dominando la sierra de Ujué, donde el santuario de Santa María de Ujué domina la altura
|
|
|
Escapada visitando las Bardenas Reales, haciendo noches en las villas de Olite y Ujué en Navarra
En esta escapada vamos de ruta al sur de Navarra, para visitar las Bardenas Reales. Hacemos noche en el AC de Olite y de regreso visitamos Ujué, uno de los pueblos con más encanto de la zona, además de Olite.
|
|
|
Ruta por el País Vasco Francés de interior
El Pais vasco francés está situado en Francia, su superficie se extiende por la parte occidental del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania.
El interior de Aquitania es un territorio de una belleza increíble en el que encontramos varios de los preciosos pueblos más bonitos de Franca.
Nos encantaron, por lo que volveremos para conocer y disfrutar el "Pays basque nord" con más tiempo. Extenderemos este artículo abarcando más pueblos de esta preciosa región francesa.
|
|