Contenidos del artículo
Hay 5 artículos en esta ruta
De vuelta de nuestras rutas caravaning por la Comunidad Valenciana y Murcia, lo hacemos en la Comunidad de Castilla la Mancha por Almansa, para luego ascender por el río Júcar camino de regreso a Cantabria.
Visitamos Almansa, uno de los castillos más bonitos de España; Alcázar del Júcar, uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete; Jorquera, el pueblo encaramado en una atalaya sobre el río Júcar y Alarcón, con uno de los conjuntos amurallados mejor conservados de España. Finalmente tuvimos que precipitar nuestro regreso a Cantabria por las fuertes nevadas que esperaban de forma inminente sobre la mitad norte de la península.
Castillo de Almansa
Almansa tiene uno de los castillos más bonitos de España. Se encuentra encaramado sobre el Cerro del Águila, que lo hace visible sobre la llanura de Almansa. Fue una fortaleza fronteriza entre los reinos castellanos de Castilla y Aragón y el reino musulmán de Murcia. Declarado Monumento Nacional tras llevarse a cabo un largo proceso de restauración, para hoy acoger un completo Centro de Interpretación.
En los alrededores se libró la Batalla de Almansa en 1707 durante la Guerra de Sucesión, que fue decisiva para el asentamiento de Felipe V en el Trono de España.
En la galería de imágenes vemos también el Palacio de los condes de Cirat, llamado "la Casa Grande", donde destaca la fachada de la entrada principal y el patio de planta cuadrada, que mantiene el aspecto palaciego del siglo XVI y hoy es la entrada al Ayuntamiento.
La Iglesia de la Asunción en la Plaza de Santa María a los pies del Castillo de Almansa, fue construida entre los siglos XVI y XIX, por lo que en su construcción acumula los estilos de cada época, gótico, renacentista, barroco, rococó y neoclásico.
0 Comentarios