Boca sur del Túnel de la Engaña en Valderrobres
El túnel de La Engaña, el "agujero negro entre Cantabria y Burgos", tiene casi 7 Km de longitud a doble vía férrea y fué el mayor de España en su época.
Desde Vega de Pas en Cantabria, hasta Valdeporres en Burgos, era parte del proyecto de "Ferrocarril Santander-Mediterráneo" construido a partir de 1941, junto a dos poblados con escuelas, casas, iglesias, etc. Supuso más de 20 años de trabajos finalizandos en 1961, donde se emplearon más de 300 personas, muchos de ellos represaliados del franquismo, que cumplieron su pena trabajando en la perforación.
¡Otra vez la política territorial!
El proyecto pretendía unir por el Camino Natural el mar Cantábrico desde el puerto de Santander, y el mar Mediterráneo hasta el puerto de Sagunto. De hecho el ferrocarril llegó a funcionar 50 años entre Cidad-Dosante (próximo al tuenl) hasta Sagunto en valencia.
Pero la dictadura de Franco decidió anular el proyecto ya perforado el tunel, por la supuesta presión de una oligarquía vasca, que se oponía a que el puerto de Santander ganara tráfico marítimo en detrimento del de Bilbao.
Una vez abandonado el tunel hasta hoy, muchos camiones lo atravesaban de forma ilegal, cuando las grandes nevadas obligaban a cerrar el puerto del Escudo. Pero en octubre de 1999 quedó bloqueado tras un importante desprendimiento en su interior por falta de mantenimiento.
¡La España vaciada y olvidada!
Si este proyecto se hubiera puesto en producción (¡que ya estaba hecho!) posiblemente la España vaciada circundante por Santander, Burgos, Soria, Calatayud, Teruel, hasta Valencia, quizás hubiera tenido alguna otra oportunidad económica hoy en día.
El Gobierno de Cantabria parece decidido a recuperar esta infraestructura para uso turístico, ya que se ha barajado un presupuesto de hasta 15 millones de euros para reparar el túnel, la estación de Yera como albergue (boca norte en Vega de Pas) y convertirlo en un vía verde o incluso hacer un pequeño tren que haga un recorrido turístico por la comarca. ¡Al menos daría sentido a los 18 trabajadores que perdieron la vida, los muchos enfermos y los grandes esfuerzos realizados... para nada!
En esta galería vemos la estación finalizada, la boca del tunel ahora tapiada, la iglesia con su espadaña y las ruinas de infraestructuras y viviendas del personal.
0 Comentarios