Este sitio web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúa navegando estarás aceptándola.  

Política de cookies +

 

¡Mapa interactivo: Busqueda geolocalizada en tu entorno!

Selecciona el radio de búsqueda, marca tus preferencias, arrastra o centra el mapa en la zana de tu interés y click en


Leyenda | Items de información disponible
Su ubicación, desplacelo a otra posición.
Artículos (Sitios, rutas y experiencias)
Iconos agrupados.
Pueblos con encanto.
Red Natura 2000 (E)
Geoparques UNESCO en España.
Patrimonios Mundial de la UNESCO
Playas españolas.
Bien de Interés Cultural en Cantabria.
Controles del mapa
  • Mapa/Mosaico/Listado
  • +|- o rueda del ratón: Zoom
  • MAPAS: Tipo de mapa base
  • FILTROS: Selección tipo de resultado
    • AGRUPADOS: Agrupa los iconos
    • Muestra iconos
  • Acciones
  • Cursor sobre CC.AA.: Delimita su territorio.
  • Doble-click en C.A.: Selecciona items de lugares.
  • Ratón sobre un item: Vista previa
  • Doble-click en item: Muestra contenido
  • Click icono numérico: Despliega más iconos
  • Control + otras acciones
    • Todos
    • Sitio de interés
    • Experiencias
    • Rutas y Viajes
    • Sitios a visitar

    Durro

    La población de Durro se encuentra en el valle del Noguera de Tor, en Lleida.

    En Durro se encuentra la iglesia románica de la Nativitat de Durro del siglo XIII, declarada Patrimonio de la Humanidad, tiene una torre de cinco pisos, muy parecida a sus iglesias hermanas del valle.. 

    También contiene la Ermita de Sant Quirc del siglo XII, declarada también Patrimonio de la Humanidad, situada en una colina cercana desde donde se pueden apreciar el panorama del valle.


    Durro

    Embalse de Riaño, de desastre medioambiental a maravilla natural

    Riaño, es la historia de un desastre mediambiental causado por un embalse que sumergió hasta nueve pueblos total o 

    parcialmente (Anciles, Escaro, Burón, La Puerta, Huelde, Pedrosa, Riaño, La Vegacerneja y Salio), finalmente inaugurado en 

    1987.

    Pero también es uno de los más hermosos lugares en los que la naturaleza se repone en todo su explendor tras 35 años. 

    El pueblo reconstruido y en parte trasladado, con el pantano y las montañas verticales al fondo y el añadido de la intensa 

    nevada ocurrida hace algunas semanas, lo convierten  en un lugar espectacular. 

    Al visitarlo, su entorno me hizo recordar las agujas alpinas italianas de Dolomitas.... y es que, el embalse de Riaño es un lugar 

    fotogénco sin igual!


    Embalse de Riaño, de desastre medioambiental a maravilla natural

    Monasterio de San Pedro de Arlanza y ermita de San Pelayo


    El monasterio de San Pedro de Arlanza, situado en la localidad burgalesa de Hortigüela a orillas del río que le da nombre.

    Fue uno de los centros monásticos más importantes del condado y luego reino de Castilla. 


    Monasterio de San Pedro de Arlanza y ermita de San Pelayo

    Cascada y nacimiento del río Asón

    ¡Uno de los lugares más bellos y espectaculares de la gran naturaleza de Cantabria!. 

    Tras completar un camino apto para toda la familia y atravesando bosques y praderas sacados de un cuento, nos lleva hasta los pies de la gran catarata del "Nacimiento del río Asón".


    Cascada y nacimiento del río Asón

    As veigas, una aldea de cuento próxima a Taramundi

    As Veigas es una aldea de cuento próxima a Taramundi, que se encuentra en medio de un bosque autóctono, junto al río Turia.
    Está situada en un entorno natural de ensueño, donde se aprecia un respeto absoluto por la nobleza de los primitivos materiales de construcción: piedra y madera.
    ¡¡En cuanto veas la galería, querrás estar allí!!


    As veigas, una aldea de cuento próxima a Taramundi

    Portilla de la Reina, a los piés del Pico Tres Provincias: León, Asturias y Cantabria

    Portilla de la Reina pertenece al municipio de Boca de Huérgano en la provincia de León, junto a la frontera con Palencia, Asturias y Cantabria. 
    Es bonito pueblo en una zona natural incomparable, attravesada por río Yuso, a los piés del Pico Tres Provincias que las separa. 
    Portilla de la Reina se origina en torno al siglo XI, aunque ya era zona poblada por diferentes culturas, por su posición estratégica y defensiva de la zona.
    Lo visitamos en pleno invierno, después de fuertes nevadas y quizás por ello, no encontramos ni un alma por sus gélidas calles.


    Portilla de la Reina, a los piés del Pico Tres Provincias: León, Asturias y Cantabria

    Os Teixois, un conjunto etnográfico al aire libre

    Os Teixois es una encantadora aldea próxima a Taramundi. Su entorno está en la Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras Burón.
    Además posee varios ingenios hidráulicos en perfecto estado de conservación, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico.


    Os Teixois, un conjunto etnográfico al aire libre

    Tella y su Dolmen


    El dolmen de Tella, también conocido como dolmen Losa la campa o piedra Vasar, se ubica en cercanías a la población que lleva su mismo nombre, Tella. Este es un municipio, perteneciente a la comarca de Sobrarbe, a él acuden cientos de visitantes para visitarlo.


    Tella y su Dolmen

    Caravaning por el Valle de Arán y el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

    En esta ruta Caravaning por el Valle de Arán visitamos los pueblos de la comarca, accediendo por el oeste, este y sur el Parque Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici


    Caravaning por el Valle de Arán y el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

    La toscana (1 de 2) - Ruta caravaning de Bolonia a Volterra

    En este viaje por la la Toscana norte, vamos a tocar con las manos monumentos y lugares de inestimable valor, los lugares símbolo de Florencia - la Cúpula de Brunelleschi, el Campanario de Giotto, el Puente Vecchio, la Plaza de la Señoría y el Palazzo Vecchio -, la famosa Torre Inclinada, en la ciudad de Pisa, los maravillosos pueblos con sus cipreses en lo alto de las colinas.



    La toscana (1 de 2) - Ruta caravaning de Bolonia a Volterra

    Isaba

    Al norte del Valle pirenaico del Roncal, a los pies del valle de Belagua, bañada por las aguas del río Esca y rodeada de agrestes montañas, se asienta esta noble localidad.

    Descubra las calles estrechas y empedradas en torno a las que se alzan armoniosas casas señoriales de piedra y madera, con empinados tejados a dos o cuatro aguas que evitan que la nieve se deposite en ellos.


    Isaba

    Passo di Giau, puerto del Giro de Italia decisivo en Dolomitas

    El Passo di Giau a 2236 mts.de altitud, es uno de los puertos de montaña más conocidos de las Dolomitas italianos, situado en la provincia de Belluno. 

    El paso conecta Cortina d'Ampezzo con Selva di Cadore y el Valle Fiorentina. Se encuentra en una encrucijada de una vasta zona de pastos de montaña a los pies del icónico monte Nuvolau (2574 m.).

    Es uno de los lugares emblemáticos de Dolomitas y que no podía faltar en una visita a los Dolomitas.


    Passo di Giau, puerto del Giro de Italia decisivo en Dolomitas

    Passo di Falzarego, una agradable sorpresa en Dolomitas

    El paso de Falzarego es un paso de los Dolomitas en la provincia de Belluno, ubicado a 2.109 m de actitud..
    Se encuentra entre el Lagazuoi y el Col Gallina frente al Sass de Stria, a pocos kilómetros de la frontera con Trentino-Alto, a medio camino entre Cortina d'Ampezzo y Val Badia.

    Desde el mismo Paso di Falzarego parte el Telesférico Lagazuoi Dolomites que desde el paso asciende hasta las proximidades del Rifugio Lagazuoi. que se encuentra en la cima del Monte Lagazuoi.


    Passo di Falzarego, una agradable sorpresa en Dolomitas

    Pitigliano, la pequeña Jerusalem

    Pitigliano, asombra por su situación, historia y auténtica belleza Toscana


    Pitigliano,  la pequeña Jerusalem

    Lordat tiene el mayor y más antiguo castillo feudal del condado de Foix

    Lordat es un pequeño pueblo francés dominado por los restos de su castillo encaramado sobre un promontorio rocoso. Catalogado como monumento histórico, albergó el aviario "Les Aigles de Lordat" hasta 2015.
    El castillo construido en el siglo IX, es uno de los castillos feudales más grandes y antiguos del condado de Foix.


    Lordat tiene el mayor y más antiguo castillo feudal del condado de Foix

    Broto y la cascada de Sorrasal

    La villa de Broto es la cabecera natural del Valle de Broto.  


    Desde aquí podremos disfrutar del Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido con numerosas rutas y excursiones, degustar la gastronomía de la zona y alojarte en los innumerables establecimientos con encanto que encontrarás en la sección de alojamientos.


    Broto y la cascada de Sorrasal

    Roncesvalles

    Roncesvalles fue de siempre vía de paso para entrar en la península ibérica. Se identifica con la mansio Summo Pyreneo (Ibañeta), en el Itinerario Antonino Ab Asturica Burdigalam, donde se recogen los itinerarios que los funcionarios romanos confeccionaban a modo de guías de viajeros romanas, 


    Roncesvalles

    Parque Rural de Anaga en Tenerife

    Al norte de Tenerife se encuentra el Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera, que ha conseguido conservar sus valores naturales de manera excepcional. Posee una bellísima y abrupta cordillera de cumbres recortadas con profundos valles y barrancos que descienden hasta el mar, formando numerosas playas 

    Impresionan sus montañas elevadas sobre la costa, resultando atractiva y singular en una isla. 


    Parque Rural de Anaga en Tenerife

    Desierto de Monegros: Mirador Oriental y Peña Altar

    La senda al mirador Oriental y Peña Altar son las más largas de toda la ruta de Jubierre, con tres kilómetros de longitud, aunque es un trayecto fácil sin prácticamente desniveles que no supone ningún esfuerzo. 

    Desde el mirador Oriental tendremos una magnífica panorámica de toda la zona de Jubierre, donde veremos los característicos barrancos tanto a izquierda como a derecha. 

    El mirador de Peña Altar nos mostrara el escarpe vertical de Peña Altar, una pared de gran altura que tiene un espolón erosionado con estratos calizos que han hecho de cobertera. 

    En esta misma ruta podremos observar los barrancos característicos de la zona, así como las dos orillas del río Alcanadre, que presenta un gran contraste, con una orilla con cultivos de regadío y la otra con cultivos de secano.

    Por falta de tiempo estas sendas no las pudimos recorrer, pero si obtener alguna foto para la galería desde la subida de la pista principal de la ruta Jubierre. Nos queda pendiente para otra próxima ocasión


    Desierto de Monegros: Mirador Oriental y Peña Altar

    En esta ruta por Las Loras, visitamos una pirámide, un dolmen prehistórico, un campo petrolífero, un aeródromo, un observatorio astronómico, y hasta una escalera del tiempo... ¡¡ en 80 km !!

    Esta ruta recorre poco más de 80 km entre el primer y último sitio a visitar. Se sitúa en el límite territorial entre Cantabria y Castilla y León (Burgos y Palencia) donde vamos a visitar una lista de lugares que seguramente no conocías. Estos son:

    • Una pirámide de 20 metros de altura.
    • Un dolmen prehistórico con forma de cabaña.
    • Un campo petrolífero en explotación hasta 2017.
    • Un aeródromo y helipuerto nunca utilizado.
    • Un observatorio astronómico.
    • Y hasta una escalera del tiempo, en el Monumento Natural de las Tuerces.
    ¡Parece increíble, pero es real!


    En esta ruta por Las Loras,  visitamos una pirámide, un dolmen prehistórico, un campo petrolífero, un aeródromo, un observatorio astronómico,  y hasta una escalera del tiempo... ¡¡ en 80 km !!

    Las Rías Bajas y provincias gallegas de Pontevedra y Orense

    Las Rías Baixas se suceden de Baiona a Fisterra. Son las de mayor extensión y las que de una manera uniforme se alargan de sudoeste a nordeste. Son las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y Muros-Noia. En su litoral recortado, los tramos de costa acantilada, rocosa y brava, se encadenan con amplios arenales a los que se puede acceder desde tierra, siguiendo la amplia red de carreteras. 

    A diferencia de las Rías Altas, gozan de temperaturas suaves durante buena parte del año y la abundancia de precipitaciones a lo largo del otoño e invierno. 

    Incluimos en la ruta, los sitios de interés que hemos visitado hasta la fecha, pero continuaremos ampliándola a medida que viajemos a nuevos sitios.


    Las Rías Bajas y provincias gallegas de Pontevedra y Orense

    El Lago de Gloriettes, a las puertas del Circo de Estaubé

    El Lago de Gloriettes, es un gran lago a las puertas del Circo de Estaubé, en el Pirineo francés, que junto a Gavarnie y Troumouse está inscrito en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, formando así 3 circos contíguos.

    Se accede en vehículo hasta el parking junto a la presa y podremos hacer un bonito recorrido que permite dar la vuelta al lago en menos de una hora o un poco más largo hasta el Circo de Estaubé en poco más de 3h.


    El Lago de Gloriettes, a las puertas del Circo de Estaubé

    Alto La Cobertoria

    Alto de la Cobertoria es el límite de los concejos de Lena y Quirós, con buena zona de aparcamiento en lo más alto.


    Alto La Cobertoria

    Fanlo, el mejor entorno natural en otoño

    Fanlo es el pueblo más grande del valle y en él encontramos varias Casas Fuertes, construidas por las familias más ricas del valle entre los siglos XVI y XVII. 


    El Bosque de la Pardina del Señor, que se encuentra en la carretera que une Fanlo con Sarvisé. 

    Se le considera como el bosque más espectacular de toda Europa en otoño


    Fanlo, el mejor entorno natural en otoño

    El Varadero de Barranco Hondo, ejemplo de encantadora sencillez

    El Varadero de Barranco Hondo es un pequeño núcleo costero que pertenece al municipio de El Rosario. 

    Se encuentra bajo la Autopista del Sur, en un litoral que a veces se nos olvida que existe pero que nos sorprende con lugares donde lo sencillo resulta encantador. 

    Un precioso ricón de Tenerife, aislado de las masas turísticas.


    El Varadero de Barranco Hondo, ejemplo de encantadora sencillez

    Taüll, la bienvenida a la magnífica iglesia de Sant Climent

    Tahull​​ es una entidad poblacional situada en el municipio catalán de Valle de Bohí en la comarca de Alta Ribagorza, en el Pirineo leridano, en Cataluña, España. Está a una altura media de 1500 m


    Taüll, la bienvenida a la magnífica iglesia de Sant Climent

    Espot la puerta al parque natural de Aguastortes y lago San Mauricio

    Espot es un municipio español de la provincia de Lérida. Está situado en el valle de Espot, al este del río Noguera Pallaresa, en la comarca catalana del Pallars Sobirá. Es una de las entradas al parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Dentro de su término se encuentra el macizo de Los Encantados.


    Espot la puerta al parque natural de Aguastortes y lago San Mauricio

    Circo Oulettes de Gaube

    El circo de Oulettes de Gaube, es uno de los lugares más espectaculares de los Pirineos franceses. 

    Con la cara norte del macizo del Vignemale (3.298m) al fondo, el Petit Vignemale (3.032m), la Punta Chausenque (3.204m), el Pitón Carré (3.197m), el largo valle de Gaube nos ofrece un paisaje propio de la alta montaña pirenaica donde podemos disfrutar de cascadas, lagos, bosques y preciosos prados de alta montaña.


    Circo Oulettes de Gaube

    Artíes

    Arties, un encantador pueblo de la Val d'Aran. Ubicado a 7km de la estación de esquí Baqueira Beret y a 7km de Vielha, en Lérida, Pirineo Catalán.


    Artíes

    Parque natural de Fragas do Eume

    Fragas do Eume es uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa. Dentro de sus 9.000 hectáreas de extensión viven menos de 500 personas, lo que da una idea del estado virgen de estos exuberantes bosques que siguen el curso del río Eume. El parque tiene la forma de un triángulo cuyos vértices y fronteras serían As Pontes, Pontedeume y Monfero.  


    Parque natural de Fragas do Eume

    Senda del desfiladero de las Xanas

    El recorrido nos permite conocer el bonito desfiladero de las Xanas que nos hará recordar a la famosa Senda del Cares debido a que se trata de un sendero que está excavado en la roca vertical sobre el Arroyo de las Xanas y tiene algunos pequeños túneles. 
    El desfiladero fue declarado monumento natural en 2002


    Senda del desfiladero de las Xanas

    El Circo glaciar de Troumouse

    El Circo glaciar de Troumouse en el Parque Nacional de los Pirineos franceses, esta a 2100 m. de altitud y mide en total cuatro kilómetros de diámetro.

    Se puede acceder en AC desde la aldea de Héas, cerca de Gèdre, siguiendo una estrecha carretera. En el aparcamiento final se puede pernoctar, y realizar desde aquí varias rutas sencillas de poco más de una hora para llegar a preciosos rincones.


    El Circo glaciar de Troumouse

    San Andrés de Teixido y el Cabo Ortegal

    Cabo Ortegal es una península muy montañosa situada a 3 kms al Norte de la Villa de Cariño, y consta de dos puntas: la Punta dos Aguillóns, donde está el faro, y la Punta do Limo. En el entorno podremos observar una sucesión de acantilados de unos 300m de altitud.


    San Andrés de Teixido es un centro de peregrinación muy importante de Galicia después de Santiago de Compostela. 


    San Andrés de Teixido y el Cabo Ortegal

    Cinque Terre, las cinco tierras de la región de Liguria en Italia

    Cinque Terre es una franja de ciudades costeras de siglos de antigüedad en la escabrosa costa de la Riviera italiana de Liguria. 

    Las cinco poblaciones: Riomaggliore, Manarola, Cornilia, Vernazza y Monteroso al Mare; tienen en común las casas coloridas, viñedos en las empinadas terrazas, puertos llenos de botes pesqueros y las trattorias ofrecen especialidades con la famosa salsa de la región de Liguria, el pesto. 


    Cinque Terre, las cinco tierras de la región de Liguria en Italia

    Desierto de Monegros: Zona de las parideras de vacas en la ruta Jubierre

    Una vez reanudamos la marcha después de ver el Tozal de Cobeta, antes de llegar al Tozal de Calásico, junto a la carretera encontramos las Parideras de las vacas. 


    Se trata de un amplio edificio construido en piedra con un patio, que previsiblemente se utilizaba para estos menesteres.



    Desierto de Monegros: Zona de las parideras de vacas en la ruta Jubierre

    Las mejores ciudades del noreste de Italia, regiones de Veneto y Emilia-Romagna

    Después de recorrer dos grandes rutas por Dolomitas, en el Tirol del sur de los Alpes;  vamos a cambiar las botas de montaña por calzado urbano y continuar con las mejores ciudades del noreste de Italia. 

    Nos centramos ahora en las urbes más hermosas de Italia en las regiones de Veneto y Emilia-Romagna, pero realmente tienes mucho donde elegir. No te será nada fácil escoger entre una selección tan amplia de lugares increíbles. 



    Las mejores ciudades del noreste de Italia, regiones de Veneto y Emilia-Romagna

    La Coruña y Lugo, provincias de las Rías Altas Gallegas

    En esta ruta por La Coruña y Lugo, recorreremos las dos provincias de las Rías Altas Gallegas 

    La Coruña tiene tres rutas para conocer la provincia, la de San Cibrao – Ortigueira, recorriendo las playas del norte de La Coruña hasta Lugo, la ruta entre Noia y Padrón, y la ruta de Catoira – Finisterre, con un precioso recorrido por la costa Da Morte gallega hasta llegar al fin del mundo.

    Por la provincia de Lugo, encontramos la preciosa ruta entre la ciudad de Lugo y Castroverde, Lugo y la Playa de las Catedrales, disfrutando de una de las más famosas playas de Galicia, Lugo y Baralla, con un recorrido por los lugares más impresionantes y preciosos de la sierra de Os Ancares; entre otras rutas interesantes de Lugo.

    Incluimos en la ruta, los sitios de interés que hemos visitado hasta la fecha, pero continuaremos ampliándola a medida que viajemos a nuevos sitios.


    La Coruña y Lugo, provincias de las Rías Altas Gallegas

    Desierto de Monegros: Acceso Castrejón de MOnegros

    Zona de acceso a la ruta Jubierre desde Castrejón de Monegros, lado contrario a nuestro acceso


    Desierto de Monegros: Acceso Castrejón de MOnegros

    Mirador de la Granadilla en el Cabo de Gata

    El Mirador de la Granadilla en el Cabo de Gata, se encuentra a medio camino entre Carboneras y Mojacar.

    Desde él hay unas amplias vistas sobre gran arte de la costa de Carboneras en el Cabo de Gata, pero quizá más espectacular es la carretera de ascenso hasta ese punto. 


    Mirador de la Granadilla en el Cabo de Gata

    Chiesetta di San Giovanni in Ranui, la iglesia más fotografiada de Dolomitas

    La pequeña iglesia de San Giovanni in Ranui está ubicada en el corazón del hermoso paisaje montañoso de los Dolomitas, cerca del pueblo de San Pietro en Val di Funes. Su campanario destaca por ser de cúpula en forma de cebolla, 

    Está rodeada de prados verdes frente a un bosque de pinos y los picos de la cordillera de Odle de fondo. La estampa es la de una postal que muestra un lugar mágico por algo es uno de los lugares más fotografiados de todos los Dolomitas en el Tirol del sur.


    Chiesetta di San Giovanni in Ranui, la iglesia más fotografiada de Dolomitas

    Cauterets

    Cauterets en el Pirinéo francés, es conocido por sus aguas termales, que ha conservado una arquitectura típica del siglo XIX, con una gran número de preciosos edificios Belle Epoque que se descubren a lo largo de un paseo por el pueblo.

    No dejes de visitar la antigua estación de tren construida en madera, hoy utilizada como encantadora estación de autobuses.

    Es también una ciudad termal que cuenta con un entorno montañoso excepcional, proxima a sitios naturales extraordinarios, como el Puente de España o el lago y circo de Gaube.


    Cauterets

    Torla, puerta de Ordesa

    Puerta natural de acceso al valle de Ordesa perteneciente al Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, así como al valle de Broto.


    Torla, puerta de Ordesa

    Sureste Francés, del Pirineo a los Alpes

    Esta ruta por el sureste francés, se ha realizado en tránsito a las Dolomitas italianos de Trentino-Alto Adige/Süd Tirol.


    La iniciamos en el Saint Bertrand de Comminges, ya que cruzamos los Pirineos por el Túnel de Bielsa de salida de España.

    Finalmente cruzaremos los Alpes por el Túnel du Mont-Blanc, que une Francia e Italia por éste punto, por lo que concluimos la ruta francesa con la subida al Aguille du Midi (3.842 m) al lado del Mont-Blanc.


    Sureste Francés, del Pirineo a los Alpes

    Balneario de Panticosa

    Emplazado en el pirenaico Valle de Tena a 1.630 metros de altitud. Su acceso se produce por una angosta carretera de 8 kilómetros que lo separa del pueblo de Panticosa. Esta vía constituye además una antigua ruta hasta Francia a través del Puerto de Marcadau, usada en épocas anteriores por pastores y contrabandistas.

    Las instalaciones hoteleras y de servicios se levantan en una pradera que circunda el Ibón de Baños, un lago natural que recoge las aguas procedentes de los torrentes que descienden de las cumbres circundantes para dar nacimiento al río Caldarés.


    Balneario de Panticosa

    Boí, puerta al Parque Nacional de Aigüestortes

    Bohí es una localidad del municipio de Valle de Bohí, situado en el noroeste de la provincia de Lérida, en la comarca del Alta Ribagorza.

    La localidad conserva un casco antiguo de gran belleza y valor histórico, con restos de muralla y una única puerta de acceso a la parte antigua. Sus calles son de aspecto medieval y están empedradas; algunas de ellas son pequeños pasadizos. Las casas son de piedra y muestran sus características grandes chimeneas. Sobre el río se puede ver un puentecillo de piedra muy antiguo.

    Además, Boí cuenta con la iglesia de San Juan, una iglesia románica edificada al tiempo que las demás iglesias del valle. Como el resto de iglesias, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del conjunto de iglesias románicas de la Vall de Boí.


    Boí, puerta al Parque Nacional de Aigüestortes

    Cascada del Tobazo en Valderredible

    Es la única cascada de Cantabria que mana sobre toba lo que es posible porque las aguas emanadas están sobresaturadas de carbonatos.

    Su contemplación es muy evocadora, ya que se encuentra enclavada en los comienzos del cañón del río Ebro, a poco de abandonar Cantabria para adentrarse en Castilla y León.


    Cascada del Tobazo en Valderredible

    Lugares que ver en el Pirineo occidental español


    Esta ruta por el Pirineo occidental, recorre desde Irún el Pirineo navarro y  Pirineo aragonés

    Visitar los pueblos enclavados entre montañas en estos valles, no es tarea para hacer deprisa, requiere disfrutarla.



    Lugares que ver en el  Pirineo occidental español

    Medinaceli

    Viajar a Medinaceli es viajar al pasado con sus calles, pasadizos, cortavientos, estrechos callejones que puedes tocar com ambas manos. Es un paseo en el tiempo de su larga historia, que nos llevará por murallas, arco romano, mosaicos, palacios, iglesias, conventos, nevero…

    Medinaceli está incorporada en la lista de los pueblos más bonitos de España.


    Medinaceli

    Puerto San Lorenzo en Somiedo

    El puerto de San Lorenzo es un bellísimo paso de montaña, que comunica los concejos de Somiedo y de Teverga, a través de la carretera AS-265.


    Puerto San Lorenzo en Somiedo

    Lago di Misurina, La Perla de los Dolomitas, de camino a Paso Tre Croci y Lago di Sorapis

    El Lago Misurina es conocido como “La perla de los Dolomitas”, situado a más de 1.700 metros de altura. Es un lugar demasiado turístico, todo en paralelo a la carretera son hoteles y restaurantes; pero por su encanto bien merece una visita.


    Está ubicada justo bajo las Tres Cimas de Lavaredo, al que en otro artículo dedicamos una experiencia treking a su entorno.


    Lago di Misurina, La Perla de los Dolomitas, de camino a Paso Tre Croci y Lago di Sorapis

    Las pasarelas de Paiva y Ponte 516-Arouca, el peatonal más largo del mundo

    Las pasarelas de Paiva (Passadiços do Paiva) se encuentran en el Geoparque Mundial de Arouca en Portugal y tienen una longitud de 8,3 Km, uniendo Areinho y Espiunca (o viceversa). 

    Al comienzo se asciende 200 m de desnivel aproximadamente, por unas ¡500 escaleras! de madera que primero se suben y luego se bajan por el lado contrario. En lo alto se encuentra uno de los pilares del Ponte 516-Arouca.

    El Ponte 516-Arouca, por su parte, es el puente colgante peatonal más largo del mundo con 516 m (de ahí su nombre) y 175 m de altura sobre la garganta del río Paiva. Se encuentran en el Geoparque Mundial de Arouca, junto a las pasarelas de Paiva 


    Las pasarelas de Paiva y Ponte 516-Arouca, el peatonal más largo del mundo

    Observatorio astronómico de Cantabria

    Es una instalación que se destina tanto a la observación y trabajo científico como a la divulgación de la Astronomía abierta a todos los públicos.

    Está situado en el Páramo de la Lora, a más de 1000 m de altitud, cerca de la localidad de Polientes, en el municipio de Valderredible.


    Observatorio astronómico de Cantabria

    Cascada y el pueblo de Orbaneja del Castillo

    ¡Visitar Orbaneja del Castillo en un 3x1!

    Disfrutarás de un pueblo medieval muy bien cuidado, una preciosa cascada, que en época de lluvias, luce como se la ve en mis fotos y un imponente cañón del río Ebro que aquí inicia su viaje por Castilla y León, después de dejar atrás Valderredible (Cantabria).


    Cascada y el pueblo de Orbaneja del Castillo

    Desierto de Monegros: La Ermita de San Miguel

    La Ermita de San Miguel, está situada en un pequeño alto sobre el camino. 

    En ella tiene lugar una celebración popular cada 8 de mayo. Varias personas del pueblo la misma mañana del 8 de mayo que es cuando se celebra la fiesta en honor de san Miguel bajan andando desde el pueblo de Castejón de Monegros a la ermita de San Miguel que separadas por 14 km que este grupo de personas hacen con mucha devoción. Esa misma mañana en la ermita se celebra la misa en honor al santo en la que la ermita luce con bellas flores que la adornan y varios cirios a los pies del altar que varias familias de Castejón de Monegros ponen para honrar al santo. Después de la misa se hacen varias comidas entre las cuadrillas que ese día acuden a la romería.

    En este punto pernoctamos, junto a la Ermita, para poder divisar un atardecer y amanecer en el Jubierre. Es también, un lugar idóneo para el avistamiento de estrellas, si la luna lo permite, ya que es casi nula la contaminación lumínica en esta zona del desierto.


    Desierto de Monegros: La Ermita de San Miguel

    El mirador de Pedro Udaondo en Asiego, un espectáculo natural del Naranjo de Bulnes.

    El mirador de Pedro Udaondo en localidad de Asiego, es uno de los mejores rincones que ver en Picos de Europa sobre el Naranjo de Bulnes,

    Se encuentra muy cerca del Pozo de la Oración en Poo de Cabrales,  ofreciendo una espectacular panorámica de esta zona de los Picos de Europa y del Naranjo de Bulnes.

    Se puede llegar hasta él en coche y cuenta con paneles explicativos, zona de picnic y bancos para disfrutar de su espectacular paisaje.


    El mirador de Pedro Udaondo en Asiego, un espectáculo natural del Naranjo de Bulnes.

    Balneario de Aribe

    La fuente medicinal de Aribe era ya conocida en el siglo XVIII. 


    Balneario de Aribe

    Alcalá del Júcar, un conjunto histórico con belleza natural

    Alcalá del Júcar, conjunto histórico y belleza natural, es uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete, que se 

    asoma a la hoz que forma a sus pies el río que le dá nombre. Muchas de sus casas están excavadas en la montaña, sobre un terreno de calles 

    estrechas y empinadas bajo el dominio de su Castillo, que fue fortaleza musulmana.
    Cerca del parking, encontramos un precioso conjunto natural formado por un meandro del río Jucar, con una playa fluvial y el puente romano que dá 

    acceso a la parte baja del pueblo.


    Alcalá del Júcar, un conjunto histórico con belleza natural

    Casas del Castañar


    Casas del Castañar

    Alpe di Siusi, la mayor pradera alpina de Europa

    Alpe di Siusi es una inmensa pradera de la meseta de Seiser Alm


    Está considerado el prado alpino más grande de Europa. Hay infinidad de paisajes bucólicos y de cuento, tantos como puntos de vista seas capaz de obtener.


    Alpe di Siusi, la mayor pradera alpina de Europa

    Cascada de Ézaro

    Una impresionante cascada precipitándose al mar. Muy próximo a Fisterra, a 30 minutos en coche, el lugar más fotogénico que ver de Finisterre a Muros es esta caída del río Jallas por una vertical pared. 

    Caudalosa y ruidosa -sobre todo en tiempos de lluvia- creo que es una de las cascadas más bonitas de toda la Península Ibérica

    Si se tiene tiempo, merece la pena subir hasta el mirador a la línea costera, con el cabo del fin del mundo de fondo, a los pies.


    Cascada de Ézaro

    Garganta de los Infiernos en el valle del Jerte

    Situada en el Valle del Jerte, esta reserva natural está comprendida entre la Sierra de Tormantos y la Sierra de Gredos.

    Hay numerosos saltos de agua y cascadas y también marmitas gigantes en la zona conocida como Los Pilones.


    Garganta de los Infiernos en el valle del Jerte

    Pasarelas de Alquézar sobre el río Vero

    Recorrido de montaña de alrededor de 2 horas, en torno a la Villa medieval de Alquézar, considerado uno de los pueblos más bonitos de España por sus valores paisajísticos, culturales y naturales, descubre un espectáculo natural inolvidable y prepara tus sentidos para disfrutar de sensaciones únicas.

    Admira la belleza del último tramo del Cañón del Río Vero, la espectacular combinación de agua y roca, resultado de los trabajos del hombre en pos del aprovechamiento de la fuerza del agua en el río.


    Pasarelas de Alquézar sobre el río Vero

    Lagos de Covadonga

    Los Lagos de Covadonga, situados en medio del Parque Nacional de los Picos de Europa en Asturias, están situados rodeados por algunos de los montes más  altos de los Picos de Europa. 

    La escena es siempre idílica con vacas deambulando por una amplia extensión de pastos. 


    Lagos de Covadonga

    Ruta por el suroeste de la península ibérica, de Sevilla a Cabo San Vicente por Doñana y el Algarve portugués

    Esta amplia ruta comprende desde Sevilla a Elvás pasando por el Algarve portugués, se inicia con una breve visita a Sevilla, para ir recorriendo la costa del sureoeste peninsular a través del Parque Natural de Doñana y el Algarve hasta el Cabo San Vicente


    Realizamos la vuelta hacia la ruta de la plata española visitando varias ciudades muy interesantes hasta salir por Elvás a Extremadura.

    En ella se mezcla patrimonio histórico, cultura popular, playas desérticas, acantilados gigantescos y pueblos y ciudades con encanto y sumamente pintorescos.

    Fueron necesarios un total de 10 días, con la flexibilidad de alojarnos en nuestra furgo y no depender hoteles  concertados en nuestros desplazamientos. Lo realizamos en el mes de mayo de 2021, recién abierta la frontera por Covid-19, por lo que posiblemente encontramos menos saturados los lugares que visitamos.

    De cada sitio visitado, se ha incluido una amplia galería fotográfica, para que puedas admirar la gran belleza del suroeste de la Península Ibérica.



    Ruta por el suroeste de la península ibérica, de Sevilla a Cabo San Vicente por Doñana y el Algarve portugués

    Circo de Gavarnie y la Gran Cascada

    El Circo de Gavarnie con su Gran Cascada, en el Pirineo francés, esta en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

    Es el paraíso del senderista disfrutando de la fuerza de la naturaleza en la alta montaña y de las vistas a cada paso en la ruta desde el pueblo de Gavarnier hasta la Gran Cascada en el Circo del mismo nombre.

    El Circo glaciar de Gavarnie con su Gran Cascada, en el Pirineo francés, termina a 3000 metros de altitud con una de las cascadas más altas de Europa de 427 m, que simplemente... te deja sin voz ante tanta belleza y dimensiones.

    Victor Hugo describió al Circo natural de Gavarnie como el “coliseo del caos" y como "el edificio más misterioso del más misterioso de los arquitectos".


    Circo de Gavarnie y la Gran Cascada

    Desierto de Monegros: El tunel de Alcubierre

    En lo más alto, del recorrido se encuentra una sección del Canal de Monegros, el tramo IV. 


    Para la construcción del canal se realizo un túnel, al que podremos acercarnos a la boca sur.


    Desierto de Monegros: El tunel de Alcubierre

    Lago di Braies

    El lago di Braies es un clásico en cualquier ruta por Dolomitas, quizá por lo fácil de llegar. Aunque es encantador, no es de lo mejor de Dolomitas.


    Lago di Braies

    Candelaria, la ciudad santa de Tenerife

    Candelaria es una de las ciudades con más historia de Tenerife que merece una visita. Situada al este de Tenerife fue pueblo de pescadores y artesanos. 

    La Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria es su patrimonio más valorado, que alberga la imagen de la patrona de las Islas Canarias, la Virgen de la Candelaria, que además es la patrona de Canarias.


    Además destacan:

    El Antiguo camino Real
    La Plaza de La Candelaria
    El Ayuntamiento
    Las playas de la arena y del alcalde


    Candelaria, la ciudad santa de Tenerife

    Desierto de Monegros: El tozaal de la Cobeta

    La senda al tozal de la Cobeta,  comienza cerca de la ermita de San Miguel, pero no existe una senda clara, aunque el itinerario se encuentra señalizado con balizas de color verde para ir a la base y amarillo-naranja para ir a la parte superior. Las flechas indican la dirección, pero el problema es que las balizas están decoloradas o inexistentes. El tozal puede verse desde lejos, con lo que la orientación resulta más fácil. 

    Estos tozales se originan por un intenso fenómeno erosivo de las aguas, que va disolviendo las zonas blandas de yesos y margas hasta debilitarlas de tal forma que se hunden. En los casos en los que la cobertera superior es de arenisca, más dura, esta permanece, sostenida por los estratos más bajos, dando lugar a estas peculiares torres naturales.

    A lo largo del camino se puede observar cómo la erosión ha dado lugar a una red de barrancos y cárcavas, nos sorprenderán los montículos multicolores y tendremos ocasión de ver la alternancia de los estratos que da lugar a este paisaje.

    Poco a poco iremos llegando pasando por otro menos conocido, el tozal del Fato.  Nuestro objetivo sigue siendo el tozal de la Cobeta,  al que se recomienda acercarse hasta el pie para observarlo de abajo arriba y de perfil, así como, alcanzar su collado sur para admirar desde lo alto el pedestal, el estrato superior, la serreta contigua y la amplitud del paisaje. 


    Desierto de Monegros: El tozaal de la Cobeta

    Lo mejor de los Parques Naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa

    Iniciamos una ruta idónea para el caravaning. Para hacerla despacio y disfrutando cada rincón de estos entornos naturales.


    Lo mejor de los Parques Naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa

    Siusi y Chiessia de San Constantino

    La iglesia de San Costantino es un verdadero tesoro frente al macizo  Sciliar. Situada a las afueras del pequeño pueblo de San Costantino, a pié de carretera, sobre una pequeña colina rodeada de campos verdes.

    Tiene uno de los exteriores más impactantes que hemos visto por la zona. Su cubierta brilla con los rayos de sol y el campanario se encuentra coronado por una cúpula de bulbo color rojizo. 

    De cerca es una de las iglesias más bonitas de Dolomitas, por lo que te recomiendo pasar a verla.

    El pueblo de Siusi da nombre al valle y es en sí misma un encantador pueblo que también merece la pena visitar. En él se encuentran las de Iglesia de Maria Ausiliatrice y la iglesia de La Santa Cruz, que con el telón de fondo del macizo Sciliar forman un conjunto espectacular.


    Siusi y Chiessia de San Constantino

    Sendero dos Muiños de Barosa

    Los Molinos de Barosa se ubica en el enclave conocido como Parque da Natureza do Río Barosa, parada fundamental del Camino Portugués hacia Compostela, a su paso por el término municipal de Barro.

    Este parque posee una excepcional topografía, por la que discurre el río Barosa en forma de cascada dando forma a la Fervenza da Barosa que alcanza 30 m de desnivel. Junto a esta cascada fueron construidos diecisiete molinos, que se dividen entre los Muíños de Abaixo y Muíños de Arriba, formando un complejo hidráulico de gran interés.


    Sendero dos Muiños de Barosa

    Ascensión en el telesférico de la Vall Fosca y ruta a pié a los lagos de Gento, Tor y Calorina

    El teleférico Vall Fosca, ofrece la aventura de acceder a 2.200 m, en el único Parque Nacional de Cataluña, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. En 14 minutos, salva un desnivel de 450 m.

    Desde el Teleférico 2.200 se pueden hacer numerosas excursiones para ver los 32 lagos, que forman este espectacular paraje, y rutas como la vía verde del Carrilet, 5 km ideales para hacer en familia, picos cerca de los 3000 m como el Peguera o Montsent de Pallars, o la famosa ruta por los refugios del Parque Nacional, Carros de foc.

    El teleférico se construyó en 1989 para la construcción de la central reversible de Sallente, y que puede transportar hasta 25.000 kg. Llegó a subir un camión cargado de hormigón. Cuando se acabaron las obras se cedió para uso turístico en verano.


    Ascensión en el telesférico de la Vall Fosca y ruta a pié a los lagos de Gento, Tor y Calorina

    El Naranjo de Bulnes o Pico Urriullu desde el Mirador del Pozo de la Oración

    Siete postales del magestuoso Naranjo de Bulnes o Pico Urriullu en el Parque Natural de los Picos de Europa, desde el Mirador del Pozo de la 

    Oración. 
    Este mirador es a la vez el de mejor acceso, ya que esta junto a la carretera cerca de Poo de Cabrales (entre Arenas de Cabrales y Cangas de 

    Onis)  y quizás el más espectacular para contemplar el Naranjo de Bulnes desde la distancia.
    ¡Simplemente... aparcas, miras y te maravillas con la postal!


    El Naranjo de Bulnes o Pico Urriullu desde el Mirador del Pozo de la Oración

    Parque Nacional del Teide, visita obligada en Tenerife


    El Teide es un volcán situado en la isla española de Tenerife, en Canarias. Cuenta con una altitud de 3715 metros sobre el nivel del mar y 7500 metros sobre el lecho oceánico. Cuenta con numerosas declaraciones de protección; como Parque Nacional, Red Natura2000 o Patrimonio Mundial de la Unesco.

    El Parque Nacional del Teide es una de las grandes maravillas del mundo, con la ventaja de su fácil acceso y de estar relativamente cerca de los países europeos. Es un extraordinario tesoro geológico en el que los volcanes, cráteres, chimeneas, coladas de lava y productos diversos, forman un impresionante conjunto de colores y formas. 

    Las Cañadas del Teide sorprende por su diversidad, inquieta por sus enormes ríos de lava petrificada e impresiona por sus rocas derruidas por la erosión y por las colosales dimensiones de este caos mineral. Como contraste, en primavera ofrece un maravilloso jardín lleno de flores y suaves aromas, único en el mundo.

    Es una excursión obligada para todos los que visiten Tenerife.


    Parque Nacional del Teide, visita obligada en Tenerife

    Bulnes, una de las aldeas más remotas de España en el corazón del Parque Natural de Picos de Europa

    Bulnes es probablemente una de las aldeas más remotas de España en el corazón del Parque Natural de Picos de Europa. Cuando el funicular subterráneo te sube a mil metros de altitud, tedras la sensación de haber traspasado una frontera natural al lugar más inhóspito y bello a la vez.

    Pero para llegar a Bulnes pueblo tenemos que andar unos 300 m aún, hasta que nos recibe la Ermita de la Virgen de las Nieves (como no podía ser de otra forma). Luego un paseo por el pueblo junto al rio Tejo, es de lo más gratificante.

    Desde aquí podemos subir a Bulnes alto o Bulnes el Castillo, que además de una preciosa aldea, nos ofrece la mejor panorámica de la canal del Tejo, por la que asciende la antigua senda desde Poncebos, por la que se puede subir a pié (unos 6 Km y 400 m de desnivel) que antiguamente era utilizada como vía de aprovisionamiento utilizando burros para esa labor.

    Decepciona no avistar el Naranjo de Bulnes o Pico Urriellu desde el pueblo, porque las montañas próximas nos lo impiden. Para verlo tendremos que subir al mirador del Urriellu, desde el que tendremos una buena perspectiva del pico y de Bulnes más abajo.


    Bulnes, una de las aldeas más remotas de España en el corazón del Parque Natural de Picos de Europa

    Senda del Cañón del río Lobos

    El Cañón del Río Lobos es una magnífica reserva natural con espectaculares paisajes esculpidos a lo largo del tiempo por las aguas del río Lobos. Es conocido sobre todo por sus rutas de senderismo, por la esotérica ermita templaria de San Bartolomé, y por su importante colonia de buitres leonados.


    Senda del Cañón del río Lobos

    Valle de Belvedere

    Valle de Belvedere es un paso de montaña que encontramos por casualidad, de verdes prados y un pequeño lago artificial.


    Valle de Belvedere

    Villar de Vildas y braña La Pornacal, un pueblo ejemplar de Asturias

    Villar de Vildas, Pueblo Ejemplar de Asturias en Somiedo y ruta a las brañas del Pornacal.


    Villar de Vildas y braña La Pornacal, un pueblo ejemplar de Asturias

    Aiguille du Midi, uno de los telesféricos más largos del mundo directo al techo de Europa

    La montaña con nombre de pluma Aiguille du Midi (Aguja del Mediodía), es una de las más altas a casi 4000 metros, situada junto al Mont-Blanc, que además de dar su nombre a las famosas plumas, es la cumbre más alta de Europa con 4810 metros.


    Aiguille du Midi, uno de los telesféricos más largos del mundo directo al techo de Europa

    Una fortaleza y más de 62 hórreos de Lindoso

    Lindoso se encuentra a orillas del río Lima, en el Parque Nacional de Peneda-Gerês y de la Reserva de la Biosfera, compartido entre Galicia y Portugal. 

    En Lindoso encontraremos un conjunto etnográfico y monumental de especial interés, compuesto por el castillo y una peculiar concentración de más de 60 hórreos.


    Una fortaleza y más de 62 hórreos de Lindoso

    Las Tre Cime de Lavadero, un espectacular treking desde el Refugio Auronzo

    Las Tre Cimes di Lavadero, es una espectacular cadena montañosa donde podemos hacer un sendero circular de 10 km de distancia y unas 3 horas de duración, que ofrece algunas de las mejores vistas de los Dolomitas.

    Este es uno de los treking más emblemáticos, que no puede faltar en una ruta por Dolomitas. 

    El punto de salida es el refugio Auronzo, donde precisamente vamos a pernotar, que está muy cerca del lago Misurina


    Las Tre Cime de Lavadero, un espectacular treking desde el Refugio Auronzo

    Dolomitas en la Región Italiana de Trentino Alto Adige/Süd Tirol (1 de 2)

    Los Dolomitas ofrecen un panorama magnífico, con los paisajes alpinos más hermosos del mundo, tienen una combinación única de cultura, belleza natural y encanto local. Por eso los turistas han venido a esta zona de Italia desde hace más de 200 años. 

    Montañas hechas de muros de roca, glaciares, sistemas kársticos, picachos altísimos, torres y pináculos; montañas incisas por los agentes atmosféricos, pasos de montaña, iglesias y una gran variedad de hermosos lagos, pintorescos valles....  

    ... y además se mezclan la cultura italiana, la alemana y la de la comunidad autóctona ladina.

    Le Corbusier, uno de los más famosos arquitectos del siglo XX, los definió "la más bella obra arquitectónica del mundo".

    Esta primera ruta de Dolomitas Italianos que proponemos desde "caravaning.viajes", corresponde con los sitios visitados en la región Italiana de Trentino Alto Adige/Süd Tirol, que realizamos a finales de septiembre de 2021. 

    En el siguiente artículo, publicamos los sitios visitados en la región Italiana de Veneto,  también en el bajo Tirol Alpino.


    Dolomitas en la Región Italiana de Trentino Alto Adige/Süd Tirol  (1 de 2)

    Orellán y una aldea de cuento

    Orellán es un pueblo alto y tranquilo, con bonitas vistas, situado en la falda de una montaña, a 6 km por carretera de las Médulas.


    Su particularidad, a demás del entorno privilegiado,  es que la mayor parte de las casas han sido restauradas que parecen sacadas de un cuento.



    Orellán y una aldea de cuento

    Lago de Gaube desde el Puente de España

    El lago de Gaube, a 1800 metros de altitud, está situado en el valle de Cauterets en el Parque Nacional de los Pirineos franceses.
    Es un paisaje natural impresionante de origen glaciar, que además es de fácil acceso gracias a un telecabina y telesillas que nos aproxima a este fantástico lugar.
    Nosotros hicimos la ruta a pie, desde el Puente de España, ya que desde el principio los bosuqes y las panorámicas son increíbles.


    Lago de Gaube desde el Puente de España

    La toscana (2 de 2) - Ruta caravaning de Siena a Civita di Bagnoregio

    En este viaje por la la Toscana sur, vamos a tocar con las manos monumentos y lugares de inestimable valor, los lugares símbolo de la Toscana italiana; desde la escenográfica Plaza del Campo, en el centro de Siena, donde cada año se celebra el famoso Palio de Siena, que atrae a turistas de todo el mundo, pasando por un sinfín de pequeños pueblos, paisajes, termas...


    La toscana (2 de 2) - Ruta caravaning de Siena a Civita di Bagnoregio

    El Tunel de La Engaña y la estación Yera

    El túnel de La Engaña está situado entre los municipios de Vega de Pas, en Cantabria, y Pedrosa de Valdeporres, en Burgos, en las cercanías del río Engaña, que le da nombre. 


    Para las obras, realizadas originalmente por los reclusos republicanos de dos Destacamentos Penales, se construyeron en 1942 dos poblados con escuela, casas, iglesia, etc.


    El Tunel de La Engaña y la estación Yera

    Vive la historia de Castilla en las Merindades en Burgos

    Las Merindades es una comarca burgalesa, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Llimitada al oeste y noroeste por la comunidad autónoma de Cantabria, al noreste por la provincia de Vizcaya, al este por la provincia de Álava y al sur por las comarcas burgalesas del Ebro, La Bureba y Páramos.
    Los restos más antiguos encontrados en la comarca se remontan al Paleolítico. Los romanos también dejaron huella en la comarca. En la Alta Edad Media la comarca se suma a la reconquista iniciada por Don Pelayo desde Asturias.


    Vive la historia de Castilla en las Merindades en Burgos

    Valle de Pineta


    Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los más majestuosos del Pirineo. 

    Desde Bielsa hasta la ermita de la Virgen de Pineta, recorrerás una carretera rodeada de un paisaje de incalculable belleza, donde espesos bosques de pinos, abetos y hayas te acompañan durante el camino.


    Valle de Pineta

    Los mejores sitios de la costa occidental Asturiana

    Toda la costa Asturiana tiene merecida fama de ser bellísima, con naturaleza irrepetible para disfrutarla con el increíble mar Cantábrico como telón de fondo. En esta ruta nos centramos en la costa occidental de Asturias, desde Lastres hasta Castropol, en el límite con la comunidad de Galícia.

    Villas y pueblos, cabos, faros, playas, acantilados… todo un catálogo de sitios que harán las delicias del viajero más más exigente que quedará encantado con esta ruta que proponemos.


    Los mejores sitios de  la costa occidental Asturiana

    Desierto de Monegros: Inicio de la ruta Jubierre desde Sariñena

    El desierto de los Monegros, en la comunidad autónoma de Aragón, es una singular región que contiene uno de los mayores y más impresionantes desiertos de toda la península ibérica. Dentro de él se sita la ruta Jubierre que realizamos.

    La zona de Juvierre es la más desiértica y visualmente mas espectacular de los Monegros, y la puedes realizar en coche, en bici, andando o en Camper, como en mi caso.

    En este  punto se inicia la Ruta Jubierre por una pista de tierra que es la ruta principal que atraviesa toda la zona de norte a sur o viceversa, que aunque está en bastante buen estado,hay que tener una precaución por lo cambiante del medio. Se recorre sin dificultad y el posible cruce de dos vehículos se realiza con ancho suficiente practicamente en cualquier punto de la misma. Especial cuidado con tractores y maquinaria agrícula que tambien utiliza esta carretera de tierra. Además debemos procurar no obstaculizales en sus trayectos, permitiendoles el adelantamiento, ya que ellos no están haciendo turismo admirando el paisaje.


    Desierto de Monegros: Inicio de la ruta Jubierre desde Sariñena

    Sendero de las tres cascadas entorno a Cerler

    Bonita y sencilla ruta que parte desde el mismo pueblo de Cerler. Todo el recorrido está balizado e indicado.


    Sendero de las tres cascadas entorno a Cerler

    El desfiladero de la Yecla

    El Desfiladero La Yecla junto con los Sabinares del Arlanza, son unos de los parajes más atractivos de la provincia de Burgos. 


    Se trata de un Parque Natural al suroeste de la Sierra de la Demanda.


    El desfiladero de la Yecla

    Zuccarello

    Zuccarello es una localidad y comune italiana de la provincia de Savona, región de Liguria.


    Con su arroyo, puentes y calles, conforma un pueblo con mucho encanto para pasear.


    Zuccarello

    Aldea histórica de Soajo, un auténtico remanso de paz

    En el Parque Nacional de la Peneda-Gerês en Portugal, en el concelho de Arcos de Valdedez, se encuentra esta pequeña aldea de Soajo que bien merece una visita, porque en la aldea solo se respira paz y tranquilidad.

    Con las calles empedradas y sus casas de granito, nos guían hacia la plaza donde se alza el popular pelourinho. Fue declarado  Monumento Nacional en 1910. 

    En lo más alto de Soajo, dominando el valle entre grandes rocas, hay bonito un grupo de hórreos o espigueiros, como les denominan por qui.


    Aldea histórica de Soajo, un auténtico remanso de paz

    Rocamadour, la encantadora ciudad medieval destino de peregrinación francés

    Rocamadour, es la encantadora ciudad medieval destino de peregrinación francés, situado en el cañón del Alzou, en el Parque Natural Regional de Causses du Quercy.

    Conocida como la ciudad sagrada, con un total de siete santuarios, destaca la bonita capilla de Notre-Dame con su estatua de la Virgen Negra del siglo XII.

    Construida por superposición de casas y santuarios sobre un acantilado calizo, está coronada por el castillo. Por todo ello, es el segundo lugar más visitado de Francia, después del Monte Saint-Michel y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


    Rocamadour, la encantadora ciudad medieval destino de peregrinación francés

    Salardú

    Dada su situación estratégica a la entrada del Valle, en la época medieval fue una Villa fortificada. En la parte alta de la localidad, donde hoy se encuentra la Iglesia, existía un Castillo, hoy apenas quedan restos de él.


    Salardú

    Los pueblos más bonitos de Teruel en una ruta Caravaning

    En esta escapada por la provincia de Teruel, vamos a visitar los mejores sitios haciendo una ruta circular que complete esta encantadora provincia de Aragón. 

    Morella está enclavada en la provincia de Castellon de la Plana, Comunidad Valenciana, pero la visitamos en nuestra ruta por la provincia de Teruel, al encontrarse en la ruta de Mirambel a Calaceite y Valderrobres.


    Los pueblos más bonitos de Teruel en una ruta Caravaning

    Gèdre, en el centro del Alto Pirineo Francés

    Gèdre se encuentra a 1.000 m de altitud en los Altos Pirineos. Es un típico pueblo serrano donde la actividad rural sigue ocupando un lugar importante tanto en la vida cotidiana como en la economía local.

    El marco exuberante que le ofrece la sierra de Gèdre: los circos de Estaubé y Troumouse, el valle de Bué y sus lagos o la meseta de Saugué y su magnífico mirador en el circo de Gavarnie. 

    Aventúrate en el valle de Héas donde quedarás fascinado por las leyendas e historias en torno a la ermita y su virgen. Los amantes de la arquitectura civil no deben perderse la presa de Gloriettes o la central hidroeléctrica de Pragnères, conocida por ser una de las más grandes de Europa.

    Gèdre también es famosa por formar parte con Gavarnie del sitio " Pirineos Mont-Perdu, tierra de circos y cañones", clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 


    Gèdre, en el centro del Alto Pirineo Francés

    Escapada en torno a la montaña palentina, de Cervera de Pisuerga a Potes pasando por Riaño

    En esta ocasión realizamos una escapada en torno a la Montaña Palentina, iniciando el recorrido en el Eremitorio rupestre de San Vicente en Cervera de Pisuerga y finalizando el recorrido en la Villa de Potes.

    A lo largo de la ruta, visitamos el embalse de Cervera, los Chozos del poblado en Villafría de la Peña y la maravilla natural del embalse de Riaño. 
    Finalmente descendimos hacia Cantabria a través de Portilla de la Reina y el puerto de San Glorio en un estado invernal pletórico y llegar a la Villa Lebaniega de Potes.


    Escapada en torno a la montaña palentina, de Cervera de Pisuerga a Potes pasando por Riaño

    Escapada por miradores de los Picos de Europa, de Potes a Cangas de Onís

    Realizamos una ruta caravaning por miradores de los Picos de Europa, entre la Villa de Potes y Cangas de Onis.


    Visitamos la Villa Lebaniega de Potes, subimos el puerto de San Glorio y al mirador del Corzo, contemplamos el desfiladero de la Hermida desde el Mirador de Santa Catalina y su increíble balcón de los Picos de Europa,  subimos al Mirador 360º del Fitu con su extraordinaria panorámica desde el mar a la montaña Asturiana, visitamos Cangas de Onís (gracias por su gratuito AC donde pernoctamos) y finalmente dedicamos un día completo viendo amanecer en los Lagos de Covadonga.

    Ruta de naturaleza y cultura, simplemente espectacular!



    Escapada por miradores de los Picos de Europa, de Potes a Cangas de Onís

    Cueva Huerta en Taverga

    La Cueva Huerta se encuentra en las cercanías de la localidad de Fresnedo, a orillas de la carretera que une San Martín con el Puerto de Ventana, en el concejo asturiano de Teverga y está formada por el río Valdesampedro.


    Cueva Huerta en Taverga

    Auronzo y Lago Santa Caterina

    Auronzo de Cadore se extiende en un área muy amplia, que comprende también Misurina con su lago, y las Tres Cimas de Lavaredo. 

    Se conoce sobre todo por su lago. El área es atravesada por el río Ansiei que va a formar el lago de Santa Caterina, gracias al bloque del dique antiguo; el río, continuando su recorrido, llega a meterse en el río Piave. Esta jofaina artificial del lago, larga 3 kilómetros, baña también el centro de la ciudad. Se puede recorrer todo el lago gracias a un sendero equipado .


    Auronzo y Lago Santa Caterina

    Pedra Bela, el mirador del Parque Nacional Peneda-Gerês en Portugal

    La belleza del Parque Nacional Peneda-Gerês puede verse desde el mirador de la Pedra Bela a casi 800 metros de altitud. 

    Uno de los lugares más famosos del Gerês, puede observarse montañas, la albufera de la Caniçada, los ríos que serpentean la sierra, la confluencia de los ríos Cávado y Clado, la vegetación propia de esta zona o la sorprendente Portela do Homem, que antiguamente se pensaba fue colocada por la mano divina.


    Pedra Bela, el mirador del Parque Nacional Peneda-Gerês en Portugal

    Selva de Irati y embalse de Irabia


    Se trata del segundo bosque de hayas y abetos mejor conservado de toda Europa.

    Las sendas que parten desde el embalse de Irabia son unas de las más frecuentadas de la Selva de Irati. 

    Es un enclave natural de fácil acceso para pasear por los bosques de hayas con tranquilad. Además podemos disfrutar de los hayedos centenarios de Arrazola.


    Selva de Irati y embalse de Irabia

    El Puerto de San Glorio, en su máximo esplendor por la nieve caída

    El Puerto de San Glorio (1609 m s. n. m) une León y Cantabria a través de la carrerera N-621.
    Por esta ruta realizamos la vuelta de nuestra visita al Embalse de Riaño en León a Cantabria, para contemplarlo en su máximo esplendor, por la nieve acumulada en semanas anteriores.
    Por ese motivo, llegar a pié al Monumento al oso situado en el Collado de Llesba, fue relativamente angosto, aunque diste tan solo 2,5 km del aparcamiento del puerto.
    Descendiendo ya la carretera por la vertiente cantábrica, encontraremos el Mirador del corzo, en el que es imposible no detenerse a contemplar la panorámica de la cordillera cantábrica que tenemos en frente con todas sus crestas blancas.


    El Puerto de San Glorio, en su máximo esplendor por la nieve caída

    Ruta 4x4 al lago de Amitges y senderismos a Ratera y lago San Mauricio

    Un 4x4 nos sube hasta los Lagos de Amitges (50 min. aprox) para hacer el regreso a pie siguiendo la pista.  Bajaremos hasta el Lago de Sant Maurici (2 h.) donde un 4x4 nos recogerá para volver a Espot.


    Ruta 4x4 al lago de Amitges y senderismos a Ratera y lago San Mauricio

    Desierto de Monegros: El Tozal Solitario

    El tozal Solitario tiene la senda más corta y sencillo de todos ellos (excepto el calásico), ya que no tiene gran desnivel y está cerca. Es uno de los tozales más antiguos y aunque su estatura es más corta que la de sus hermanos de la zona, la forma esculpida es impresionante. Además cabe destacar los colores del tozal Solitario, que van desde el color granate hasta el gris y que decoran los relieves producidos por la lluvia y el viento sobre el material arcilloso.


    Desierto de Monegros: El Tozal Solitario

    En 7 días, de Ciudad Rodrigo a Puebla de Sanabria a través del norte de Portugal

    Realizamos una ruta caravaning de una semana, casi circular. Comenzamos en la encantadora villa de Ciudad Rodrigo, para terminar en Puebla de Sanabria; visitando gran parte del norte de Portugal.

    Visitamos Ciudad Rodrigo (inicio de la ruta caravaning) y ya en Portugal Guarda, Viseu, el Santuario Bon Jesus do Monte, Guimarães, la tranquila Albufeira do Canicada. Ya en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês; Cascada do Arado, el  Mirador das Rocas, las pasarelas del río Paiva y su Ponte 516-Arouca, el mirador Pedra Bela, lo espigueiros y fortaleza de Lindoso, la aldea de Soajo y ya de vuelta por Zamora; la casa encantada  de A Escusalla y Puebla de Sanabria.


    En 7 días, de Ciudad Rodrigo a Puebla de Sanabria a través del norte de Portugal

    Treking al Lago di Sorapis desde Passo Tre Croice, posiblemente la senda más espectacular y concurrida de Dolomitas

    Lago Sorapis pertenece al Parque Natural de los Dolomitas d’Ampezzo. La población más cercana es Cortina d’Ampezzo a 8 kms del parking de Passo Tre Croice, desde donde comienza la ruta para llegar al lago.

    El lago de Sorapis es una maravilla: de aguas turquesas, rodeado de verdes bosques y cumbres blanquecinas por la piedra dolomía. Además el camino de acceso al lago, es una pequeña aventura con pasamanos, precipicios, pasarelas, escaleras, pasos estrechos y preciosas vistas al entorno que hace aún si cabe más espectacular la ruta del Paso Tre Croci al Lago di Sorapis.



    Treking al Lago di Sorapis desde Passo Tre Croice, posiblemente la senda más espectacular y concurrida de Dolomitas

    Parque Natural de Monfrágue

    Es uno de los quince parques nacionales que existen en España. Enclavado en la provincia de Cáceres, y es el primer parque nacional de Extremadura. 

    Atraviesan el parque dos ríos, el Tajo y el Tiétar. 

    Se declaró parque natural el 4 de abril de 1979.


    Parque Natural de Monfrágue

    Cerler

    En las faldas del Aneto y fortificado por más de 60 picos que sobrepasan los 3.000 Mts de altitud, en la Comarca de la Ribagorza, haciendo frontera con el Pirineo Catalán, encontramos Cerler, el pueblo más alto de los Pirineos Aragoneses.
    Este pueblo es famoso por su estación de esquí Aramón-Cerler que ha sido elegida por segundo año consecutivo el mejor centro de Esquí de España.


    Cerler

    Cascada do Arado y Mirador das Rocas en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês

    En el corazón del Parque Nacional de la Peneda-Gerês, cerca de la Villa do Gerês, un pueblo entrañable y totalmente dedicado al turismo, se encuentran la Cascada do Arado y el mirados das Rocas, muy próximos entre sí, donde podremos admirar las vistas y darnos un refrescante baño en el río Arado.


    Cascada do Arado y Mirador das Rocas en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês

    El cañón de Añisclo

    Desde su cabecera en el Collado de Añisclo, hasta su final a los pies de Sestrales y el Mondoto, el Cañón de Añisclo es como una profunda brecha que corta la montaña de norte a sur.

    Recorrerlo en coche, o hacer una parada a mitad de trayecto para realizar alguna ruta a pié sin duda será una de las experiencias más gratificantes de su viaje!


    El cañón de Añisclo

    Liguria, la costa Italiana del mediterráneo norte


    Liguria, la costa Italiana del mediterráneo norte

    Vía verde Senda del Oso

    Es una senda peatonal, de baja dificultad y bien señalizada, que discurre sobre una antigua vía de ferrocarril minero
    Atraviesa cuatro concejos: Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga, que componen la denominada comarca de los Valles del Oso, por ser refugio de una de las últimas poblaciones de oso pardo cantábrico, una de las tres especies de oso pardo que hay en Europa.


    Vía verde Senda del Oso

    Vielha

    Situada en pleno corazón del Valle de Arán se encuentra Vielha, una pequeña localidad pirenaica rodeada de montañas, naturaleza y ríos. Aunque es una ciudad pequeña, con unos 4.000 habitantes, hay mucho que ver y descubrir en esta zona. En este post te vamos a contar qué ver en Vielha y sus alrededores.


    Vielha

    Málaga, su capital y pueblos con más encanto

    En la provincia de Málaga, encontraremos cultura tradicional andaluza, un paisaje impresionante, sol e infinitas playas. Por todo ello, la industria principal es el turismo aquí tiene nombre, es la Costa del Sol, año.

    La provincia también ofrece parques naturales impresionantes que visitar además de los típicos pueblos blancos, donde encontrarás cultura e historia.

    Málaga capital tiene mucho que ofrecer, como varios museos y monumentos. Además existe una rica herencia musical,  cultural y gastronómica.



    Málaga, su capital y pueblos con más encanto

    Glaciar de la Marmolada, techo de 3342 m. en Dolomitas

    El Glaciar de la Marmolada es el techo de los Dolomitas, con 3342 m. de altura. Desde la cima y descendiendo por la ladera se extiende el Glaciar de la Marmolada, siendo el único de los Dolomitas.

    Se obtienen unas fabulosas vistas a 360º de Dolomitas desde donde se te pierde la vista entre montañas, por lo que  la excursión hasta las tres cumbres que conforman la cima de esta montaña es un regalo para la vista.


    Glaciar de la Marmolada, techo de 3342 m. en Dolomitas

    Bielsa y su embalse

    El Valle de Bielsa es un amplio territorio de montaña en el corazón de los Pirineos. Profundos y exuberantes valles de origen glaciar nos ofrecen paisajes de una belleza extrema a la sombra de grandes tresmiles. 

    El espectacular entorno de Bielsa cuenta con diferentes figuras de protección como  Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, Geoparque Unesco Sobrarbe-Pirineos y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.


    Bielsa y su embalse

    Pico Jano y embalses de Alsa y Mediajo, en San Miguel de Aguayo

    En el municipio de San Miguel de Aguayo se encuentra uno de los embalses más bonitos de España y destacados de Cantabria, el embalse de Alsa. 


     Pico Jano y embalses de Alsa y Mediajo,  en San Miguel de Aguayo

    Senda los Molinos de Corroriu

    Conocerás los tres molinos de Corroriu en los que aún se muele la escanda y a los que podrás acceder a través de un agradable paseo en el que no faltarán las zonas de bosque con castaños y robles encantador


    Senda los Molinos de Corroriu

    Níjar, entre la sierra, el mar y la huerta almeriense

    El municipio de Níjar representa el paisajismo de la provincia de Almería: El Paraje Natural Sierra Alamilla, los campos de cultivo cubiertos por un mar de plástico de invernaderos, sus parajes desérticos en el entorno del Cabo de Gata y un litoral con espectaculares playas, como Genoveses o Mosul.

    Níjar también es conocida por sus tiendas y talleres de jarapa y cerámica.


    Níjar, entre la sierra, el mar y la huerta almeriense

    Mirador de Santa Catalina, balcón del Desfiladero de la Hermida en Picos de Europa

    Cantabria es conocida por ser Infinita, ya lo sabemos, como ejemplo basta subir al mirador de Santa Catalina. Un balcón con vistas al Desfiladero de la Hermida, la carretera más bonita de Cantabria.


    ¡La panorámica del desfiladero es impresionante!


    Mirador de Santa Catalina, balcón del Desfiladero de la Hermida en Picos de Europa

    Ruta por Aigüestortes hasta el lago Llong


    Ruta por Aigüestortes hasta el lago Llong

    Alleghe, una de las poblaciones más bonitas de Dolomitas

    La pequeña ciudad de Alleghe es una encantadora localidad del Belluno, situado en el corazón de los Dolomitas. 

    Está encajonado a los pies del majestuoso Monte Civeta, al pié del Lago di Alleghe. Ofrece una preciosa estampa de postal, montañas como agujas, agua turquesa y verde vegetación. 


    Alleghe, una de las poblaciones  más bonitas de Dolomitas

    Chiesa di Santa Maddalena

    Muy cerca de la Chiesetta di San Giovanni in Ranui (la iglesia más fotografiada de Dolomitas), en el pueblo de Santa Magdalena, se encuentra otro prado con la iglesia di Santa Maddalena dominando el entorno con el majestuoso grupo Odle de fondo. 


    Viendo la galería de este artículo, Santa Maddalena no tiene mucho que envidiar a Chiesetta di San Giovanni in Ranui


    Chiesa di Santa Maddalena

    Desierto de Monegros: Largo puente sobre el río Alcanadre

    Continuamos la ruta Jubierre para llegar a este largo puente sobre el río Alcanadre, que nos hace dejar atrás las enormes extensiones de cultivos de regadío y secano, para adentrarnos poco a poco en la zona más desértica del Juliebre


    Desierto de Monegros: Largo puente sobre el río Alcanadre

    Bagerque, un pueblo de cuento en el Valle de Arán

    Es el primer pueblo catalán de la lista de pueblos más bonitos de España.



    Bagerque, un pueblo de cuento en el Valle de Arán

    Ruta por los mejores destinos de naturaleza en Tenerife: P.N. del Teide, Acantilados de los Gigantes, P.N. de Anaga ...

    Esta Semana Santa (abril 2022) visitamos la Isla Canaria de Tenerife. Todos los sitios visitados les proponemos recorrer en dos rutas: las poblaciones con más encanto y esta de los mejores destinos naturales de Tenerife.


    Visitamos el Parque Natural  del Teide, los acantilados de los Gigantes avistando delfines en Masca, el Parque Rural de Anaga, el Varadero de Barranco Hondo y las piscinas naturales del Charco del Viento en La Guancha.


    Ruta por los mejores destinos de naturaleza en Tenerife: P.N. del Teide, Acantilados de los Gigantes, P.N. de Anaga ...

    Gavarnie, la meca del Pirineo Francés con su famoso Circo de Gavarnie

    El Circo de Gavarnie, en el Pirineo francés, esta formado por abruptas paredes tras las cumbres y crestas de Ordesa y Monte Perdido.
    Un conjunto natural que ofrece unas panorámicas única desde el propio pueblo de Gavarnie y que crecen a medida que nos aproximamos por la ruta a la Cascada de Gavarnie.


    Gavarnie, la meca del Pirineo Francés con su famoso Circo de Gavarnie

    Pantano de Ruesga o Embalse de Cervera

    Inaugurado en 1923, fue el primero construido por el Estado en la cuenca del Duero, toma sus aguas del río Rivera, afluente del Pisuerga. 
    Inicialmente aseguraba las aguas del canal de Castilla, tarea luego compartida con otros más modernos.

    En sus aguas están permitidos casi todos los deportes náuticos, así como el baño público, excepto los relacionados con la navegación a motor. Hay una zona con servicios, barbacoas, duchas, alquiler de pedaletas y piraguas, lo que le hace ser un lugar concurrido en época estival.


    Pantano de Ruesga o Embalse de Cervera

    Lago di Carezza

    El Lago di Carezza o lago arcoíris, por sus colores únicos que reflejan las montañas de sus alrededores, por su paisaje y las vistas del conjunto hacen que la visita sea un placer para los sentidos.

    Una leyenda local dice que los colores del lago se debe a un hechicero enamorado, que en un ataque de ira por no ser correspondido, rompió un arco iris en el interior del lago, quedando marcado para siempre.


    Lago di Carezza

    Potes, la Villa Lebaniega

    En pleno corazón del valle de Liébana en Cantabria, se sitúa la Villa de Potes, uno de los pueblos más turísticos de Cantabria y, a su vez, más bonitos y con más encanto.

    Potes fue declarado Bien de Interés Cultural por su casco histórico, situado a ambos lados de los ríos Deva y Quiviesa, estando conectadas sus dos orillas por los puentes de San Cayetano y de La Cárcel. Los edificios más destacados del conjunto son la iglesia de San Vicente 



    Potes, la Villa Lebaniega

    Albufeira do Canicada

    Rio Caldo es una pequeña aldea ubicada junto a la impresionante Albufeira de Caniçada, de ahí que sea considerada como el centro de los deportes acuáticos del Parque Nacional da Peneda-Gerês.


    Albufeira do Canicada

    Mirador del Fitu, panorámica desde el mar a la montaña Asturiana

    El mirador del Fitu, se encuentra en la Sierra del Sueve,entre Arriondas y Colunga. La carretera es muy revirada pasando por preciosas zonas boscosas a medida que se va ascendiendo hasta el Mirador del Fitu.

    Una vez se llega al mirador, se ve una estructura que se eleva sobre este precioso paisaje asturiano, dejándote suspendido en el Aire sobre una panorámica de 360 grados de Montaña, Costa y Pueblos Asturianos. Es una especie de taza suspendida al final de la escalera elevada sobre el suelo, asegurando las vistas a tu alrededor.


    Mirador del Fitu, panorámica desde el mar a la montaña Asturiana

    Covarrubias, la cuna de Castilla

    En el siglo x el conde de Castilla Fernán González y su hijo García Fernández convirtieron a Covarrubias en la capital del Infantazgo de Covarrubias y cabeza de uno de los más importantes señoríos monásticos. 


    Por este motivo esta población es conocida como "La cuna de Castilla"


    Covarrubias, la cuna de Castilla

    Nacimiento del río Ebro en Fontibre

    Descubre dónde nace el río más largo de España. 
    Está en el pueblo de Fontibre, a 6 kilómetros de Reinosa en Cantabria.
    Rodeada de fresnos y chopos encontramos la Fuentona de Fontibre. 


    Nacimiento del río Ebro en Fontibre

    Andalucía oriental interior, por las provincias de Jaén, Córdoba y Granada,

    Esta ruta recorre pueblos y ciudades por la Andalucía más profunda; cascos históricos de calles estrechas, sinuosas y blancas, palacios, ciudadelas y fortalezas e incluso residencias de los sultanes Nazaríes.

    Esta extensa área andaluza, también goza de múltiples espacios naturales protegidos, donde visitaremos algunos de ellos.


    Andalucía oriental interior,  por las provincias de Jaén, Córdoba y Granada,

    Funicular de Lagazuoi Dolomites, la panorámica sobre Dolomitas

    El paso de Falzarego es un paso de los Dolomitas en la provincia de Belluno, ubicado a 2.109 m de actitud..
    Se encuentra entre el Lagazuoi y el Col Gallina frente al Sass de Stria, a pocos kilómetros de la frontera con Trentino-Alto, a medio camino entre Cortina d'Ampezzo y Val Badia.

    Desde el mismo Paso di Falzarego parte el Telesférico Lagazuoi Dolomites que desde el paso asciende hasta las proximidades del Rifugio Lagazuoi. que se encuentra en la cima del Monte Lagazuoi.


     Funicular de Lagazuoi Dolomites, la panorámica sobre Dolomitas

    Desierto de Monegros: El Tozal de Calásico

    El tozal de Colasico esta en una amplia llanura que realzan sus formas. Tiene varios niveles superpuestos de rocas generados por la erosión de los siglos, formando una serie de pequelñas terrazas, formando esto tejadillos naturales. 


    Esta muy cerca de la carretera, por lo que llegar a él no representa ninguna dificultad a pié e incluso en vehículo.


    Desierto de Monegros: El Tozal de Calásico

    Dolomitas en la Región Italiana de Veneto (2 de 2)

    Los Dolomitas ofrecen un panorama magnífico, con los paisajes alpinos más hermosos del mundo, tienen una combinación única de cultura, belleza natural y encanto local. Por eso los turistas han venido a esta zona de Italia desde hace más de 200 años. 

    Montañas hechas de muros de roca, glaciares, sistemas kársticos, picachos altísimos, torres y pináculos; montañas incisas por los agentes atmosféricos, pasos de montaña, iglesias y una gran variedad de hermosos lagos, pintorescos valles....  

    ... y además se mezclan la cultura italiana, la alemana y la de la comunidad autóctona ladina.

    Le Corbusier, uno de los más famosos arquitectos del siglo XX, los definió "la más bella obra arquitectónica del mundo".

    Esta segunda ruta de Dolomitas Italianos que proponemos desde "caravaning.viajes", corresponde con los sitios visitados en la región Italiana de Veneto, que realizamos a finales de septiembre de 2021. 

    En el anterior artículo, publicamos los sitios visitados en la región Italiana de Trentino Alto Adige/Süd Tirol,  también en el bajo Tirol Alpino.


    Dolomitas en la Región Italiana de Veneto (2 de 2)

    El Bosque Castañar del Tiemblo en otoño


    El Bosque Castañar del Tiemblo en otoño

    Desierto de Monegros: Zona de los Arnales o colmenas

    Continuando la pista principal hacia Castejón de Monegros y tomando la desviación a ala izquierda, iremos en dirección a Peña Altar. 


    La pista comienza a ponerse instransitable para una camper, por lo que poco después de los Arnales (Colmenares) nos detuvimos, dejando este tramo para posterior ocasión.

    Los Arnales son una edificación muy alargada de piedra con cubierta, para albergar los colmenares que antaño estuvieron aquí en plena producción. Hoy están en proceso de ruina evidente.


    Desierto de Monegros: Zona de los Arnales o colmenas

    Sendero de Zanser alm al refugio ODLE-GEISLERAM

    En el parking de Zanser Alm (de pago) empieza el sendero que te llevará al refugio de Odle-Geisleram.

    El refugio Odle-Geislerames un lugar único, donde se respira un ambiente muy relajado y especial, es muy fotogénico, que no puede faltar en una visita a Dolomitas.


    Sendero de Zanser alm  al refugio ODLE-GEISLERAM

    Provincia de Almería y el Geoparque Mundial de la Unesco Cabo de Gata-Níjar

    La provincia de Alicante ofrece entornos naturales impresionantes que visitar, como el único desierto Europeo de Tabernas,  además encontraremos multitud de típicos pueblos blancos andaluces, donde la cultura e historia salta a la vista.

    El Geoparque Mundial de la Unesco Cabo de Gata-Níjar constituye una de las franjas costeras más peculiares y un ejemplo único de la estepa mediterránea. Se sitúa en el sureste de la península ibérica, siendo el espacio natural más árido de toda Europa. Debido a sus condiciones climáticas, su posición geográfica y su origen geológico habitan en él especies, tanto de flora como de fauna, realmente singulares y perfectamente adaptadas al medio.


    Provincia de Almería y el Geoparque Mundial de la Unesco Cabo de Gata-Níjar

    Parrizal de Beceite, donde el agua ha esculpido el paisaje a su antojo

    El Parrizal de Beceite en Teruel, es donde el agua esculpió el paisaje a su antojo. Se trata de una ruta por un desfiladero calcáreo en cuyo recorrido aparecen rocas con forma de aguja, aguas transparentes y bosques autóctonos, ayudados por pasarelas de madera en parte de su recorrido.
    Ida y vuelta, son unos ocho kilómetros desde el parking a cinco Km pasado el pueblo de Beceite, que se hacen en dos horas y media, más las paradas que vayamos realizando por el camino para disfrutarlo.


    Parrizal de Beceite, donde el agua ha esculpido el paisaje a su antojo
     
    IMPORTANTE: Se muestra máximo 50 resultados. Haz búsqueda geolocalizada en el mapa interactivo. Arrastra el icono de posición y obtendrás los cercanos.