Rutas y Viajes
Liguria, la costa Italiana del mediterráneo norte
Contenidos del artículo
Hay 15 artículos en esta ruta
Declaración
Dolomitas forma parte de los lugares italianos incluidos por la UNESCO en la World Heritage List. desde el año 2009.
Mapa de ubicación
Mapa completo de viajes por Italia
Estos son los 14 sitios que visitar para disfrutar esta magnífica ruta
';
Ventimiglia alto desde el rio Roya
Ventimiglia se encuentra a escasos kilómetros de Menton.
Está situada en la provincia de Imperia, en la región de Liguria. Su puerto está en el golfo de Génova
Ventimiglia alto desde el rio Roya
Casas coloridas en Ventimiglia
02
Dolceacqua, una encantadora ciudad medieval
Panorámica de Dolceacqua
Esta localidad medieval de la Liguria italiana en la provincia de Imperia, situada en los márgenes de la ciudad de Ventimiglia, se encuentra a unos 120 kilómetros de Génova y está divida en dos por el río Nervia. Su parte más antigua, dominada por el castillo de los Doria, se llama Terra y está situado a los pies del Monte Rebuffao. La parte más nueva del pueblo, llamado il Borgo, está situado en la orilla opuesta a lo largo de la carretera que recorre el valle.
Entrincado rincón con encanto
Fachada en Apricale
Panorámica desde lo alto de Apricale
Calle con encanto en el centro de Apricale
Estrecha calle del centro
Arquitectura típica de la zona de Liguria
Viejas ventanas en Apricale
Centro histórico de San Remo
San Remo es una ciudad costera del noroeste de Italia.
El parque de Villa Ormond es uno de los espacios verdes de la ciudad e incluye un jardín japonés, palmeras y olivos antiguos.
La catedral de San Siro, que data del siglo XII, tiene 12 campanas en su torre y un crucifijo enorme sobre su altar.
El mítico casino de San Remo, ubicado en un elegante edificio de estilo art nouveau, alberga un teatro. Cerca de allí destaca la Iglesia Ortodoxa Rusa con sus 5 cúpulas bulbosas.
Con un agradable clima que apenas varía a lo largo del año, Sanremo ha sido un destino turístico favorito desde mediados de la década de 1700, atrayendo a visitantes de todos los puntos de Europa, incluyendo grandes contingentes de aristócratas rusos y británicos.
Para una gran mayoría de turistas, el largo tramo de playa es su atractivo principal, aunque no conviene olvidarse del impresionante casino o del barrio medieval de la ciudad en la ladera, al que se le conoce por el nombre de La Pigna.
Todos los años, desde 1951, la ciudad acoge el popular Festival de Música de Sanremo.
Paseo marítimo de san Remo
Calle comercial en el centro de la ciudad
Fachada principal del Casino de San Remo
Calle Corso Imperatrice junto al casino
Calle del centro histórico
Calle del centro histórico
Interior de la Catedral de San Siro
Decoración interior de la iglesia ortodoxa
Un rincón en el interior del Cristo Salvador
Detalle de coloridas pinturas
Imagen de la Virgen en plata
Cripta de la iglesia ortodoxa
Bustos dedicados a Nicola I
Basilica de San Mauricio en Imperia
Imperia es una ciudad italiana de unos cuarenta mil habitantes, en la región de Liguria, capital de la provincia homónima. Imperia se formó con la unión de dos antiguas ciudades: Porto Maurizio y Oneglia, separadas por el río Impero, por el cual la ciudad recibe su nombre. Hoy es un importante destino turístico costero importante.
Centro histórico de Imperia
Interior de la Basilica de San Mauricio
Los scooters toman las calles en Imperia
06
Albenga, una ciudad en la vía Julia Augusta
Centro historico de Albenga
Albenga se halla situada en el Golfo de Génova, en la Riviera italiana, en la provincia de Savona. Es conocida como la «ciudad de las cien torres», por su alto número de elevadas edificaciones medievales.
Albenga mantiene casi intacta su estructura urbana de época romana, con las vías principales del cardo y el decumano cruzándose en el centro de la ciudad. Podemos disfrutar de su pasado romano en los museos Civico Ingauno, el Museo naval y el Palazzo Oddo. También cuenta con vestigios de su pasado romano como el anfiteatro, las termas o una necrópolis.
Fuera de las murallas de la ciudad, en la ladera del Monte di San Martino, se hallan las ruinas del anfiteatro romano, del siglo II d.C.. La necrópolis se encontraba situada en la Via Julia Augusta; uno de sus principales puntos de interés es el conocido «il Pilone«, monumento funerario del siglo II a.C. Las termas romanas, en la ribera del río Centa, fueron descubiertas en los años 2001-2002 durante los trabajos de canalización y ampliación del margen del río para evitar las habituales inundaciones que sufre Albenga.
Centro histórico de Albenga
La ciudad de las cien torres
Puente medieval en Zuccadello
Zuccarello es una localidad y comune italiana de la provincia de Savona, región de Liguria.
Con su arroyo, puentes y calles, conforma un pueblo con mucho encanto para pasear.
Panorámica del pueblo junto al arroyo
Calle del centro histórico
Pasadizo al puente medieval
El minotauro de Zuccadello
Calles bajo arcadas entre casas
Línea de Playa de Camogli con el castillo de Dragonara
Ubicado en el noroeste de la península de Portofino, Camogli da la bienvenida a los viajeros que llegan desde Génova.
Es reconocible por sus altas casas con fachadas de colores llenas pinturas representando marcos, persianas o balcones, que se posicionan a lo largo de su extensa línea de mar y las colinas circundantes.
El Puerto de Camogli, es el lugar más característico del pueblo ya que se encuentra encerrado entre las coloridas casas de pescadores y el muelle del siglo XVII. Verás bocinas de madera, embarcaciones de recreo que atestiguan la vocación marítima centenaria de Camogli.
El Castillo Dragonara o Dragone es un importante edificio defensivo, ubicado en el Golfo Paraíso.
La Basílica de Santa María Assunta fue construida en el siglo XII. Los pasillos de estilo barroco están recubiertos con finos estucos dorados y mármoles policromados. La bóveda presenta frescos de finales del siglo XIX pertenecientes a los pintores Nicolò Barabino y Francesco Semino.
Línea de playa en Camogli
Trampantojo de ventanas en un edificio
Concurrida terraza sobre el Mediterráneo
El Sol sobre el Mediterráneo de Camogli
09
Península de Portofino
Costa mediterránea en la península de Portofino
Portofino es un pueblo pesquero ubicado en la costa de la Riviera Italiana de Liguria.
Casas de colores pastel, boutiques de lujo y marisquerías rodean la Piazzetta, una pequeña plaza empedrada con vistas a la bahía, donde atracan buenos yates.
Un camino lleva desde la Piazzetta hasta el Castello Brown, una fortaleza del siglo XVI y museo de arte con vistas panorámicas del pueblo y del mar de Liguria.
Portofino es el perfecto pueblecito pesquero de la Riviera Italiana. Ubicado en el extremo más occidental de la península, protegido por una pequeña bahía, goza de un privilegiado entorno natural al que hay que añadir el encanto de sus coloridas casitas.
Destaca la Iglesia de San Martino, construida en 1548 en estilo románico lombardo. Frente a la iglesia se encuentra la animada Piazzetta, centro neurálgico del pueblo y punto de partida de los barcos que llevan a la Abadía de San Fruttuoso.
Costa mediterránea en la península de Portofino
Casitas coloridas en la península de Portofino
Costa mediterránea en la península de Portofino
Costa mediterránea en la península de Portofino
Costa mediterránea próxima a Portofino
10
Monterosso al Mare, quinto de los Cinque Terre
Zona antigua de Montorosso al Mare
Monterosso al Mare es el quinto pueblo que encontrarás, si inicias tu recorrido desde La Spezia, o el primero si comienzas desde Levanto. Es el más grande de los cinco pueblos de Cinque Terre, sin duda, una de las joyas del Cinque Terre y lugar a dudas, es uno de los imprescindibles de Italia.
Fue justamente incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. Es un lugar mágico y uno de los lugares que todo viajero debe ver al menos una vez en la vida.
Monterroso al Mare destaca por las casas típicas con ventanas verdes de madera y fachadas de colores. Está asentado sobre una verde montaña con vistas a una preciosa playa de arena dorada y las aguas cristalinas del Mediterráneo.
Está dividido en dos partes comunicadas por un túnel; la parte antigua y la nueva o Fegina. La antigua es la zona de pescadores en torno a la playa de Marina Piccola, donde puedes pasear recorriendo sus calles y descubriendo rincones encantadores, con pequeños pórticos. Esta es la zona más activa del pueblo pues en ella se realizan las tareas cotidianas. La zona nueva de larga playa con un ambiente más relajado.
Fegina lo encuentras cuando llegas en tren, ya que ahí está la estación. Puedes pasear por las calles y deleitarte con la bonita playa. Continuando hacia el pueblo antiguo, veremos un hermoso parajes naturales, la playa de Fegina..
La Torre Aurora y el búnker de la Segunda Guerra Mundial, lo encontraremos continuando hacia la parte antigua, y a continuación la Torre Aurora. Está situada sobre el promontorio de San Cristóforo, construida en el siglo XVI para proteger la antigua República Genovesa de sus enemigos.
La Iglesia di San Giovanni Battista, está en la plaza Don Giovanni Minzoni. Es una de las más hermosas y antiguas de la zona, del siglo XIII.
¡Disfrútalo y... al tren Cinque Terre Express!
La zona de Fegina con su bonita playa
Playa de Fegina con La Torre Aurora y el búnker de la Segunda Guerra Mundial al fondo
Mediterráneo subrealista en Monterosso al Mare
Zona antigua con barcas de pescadores
Oratorio Mortis et Orationis - Confraternita dei Neri
Iglesia de San Juan Bautista en una calle de souvenirs
Callejuelas y pasadizos en Monterosso al Mare
Frente al mar en la zona antigua, destaca el viaducto del tren y el campanario de San Juan Bautista
La Torre Aurora y el búnker de la Segunda Guerra Mundial
11
Vernazza, cuarto de los Cinque Terre
Panorámica de Vernazza desde el puerto
Vernazza es el cuarto pueblo que encontrarás, si inicias tu recorrido desde La Spezia, o el segundo si comienzas desde Levanto. Es sin duda, una de las joyas del Cinque Terre y lugar a dudas, es uno de los imprescindibles de Italia.
Fue justamente incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. Es un lugar mágico y uno de los lugares que todo viajero debe ver al menos una vez en la vida.
En Vergazza encontrarás muchas callejuelas en cuesta y pasadizos estrechos. Todos van a dar a la calle principal para desembocar en una plaza frente al puerto. En su trazado descubrirás pórticos y decoraciones rústicas en las casas.
La Iglesia de Santa Margarita de Antioquia se construyó según la leyenda en la costa de este encantador puerto se encontró una cajita que contenía el hueso de un dedo de Santa Margarita. Su torre es un hermoso campanario en estilo gótico muy visible por estar en el pequeño puerto.
El Castillo de los Doria y el Belforte se encuentra situado en un espolón rocoso, mirando al mar de Liguria. Se construyó en el siglo XI con la finalidad de proteger y defender al pueblo de los frecuentes ataques piratas. En la parte alta se halla una torre cilíndrica, a la cual se la conoce como Belforte.
La Plaza del puerto y el puerto de Vernazza es uno de los lugares icónicos de Vernazza. Su plaza da paso al precioso puerto. El entorno está rodeado de las casas de colores, con pequeñas ventanas de maderas verdes y probablemente tendales de ropa. En el mismo filo del puerto, verás la iglesia y al lado el mar mediterráneo.
¡Disfrútalo y... al tren Cinque Terre Express!
Panorámica de Vernazza visto desde el puerto
La tranquilidad es una forma de vida en Vernazza
Un túnel al Mediterráneo bajo las casas
Monteroso al Mare visto desde Vernazza a través del agitado Mediterráneo
Corto plano y colorido de Vernazza
La Iglesia de Santa Margarita de Antioquia y torre del campanario
12
Corniglia, tercero de los Cinque Terre
Corniglia sobre las terrazas de labranza
Corniglia es el tercer pueblo que encontrarás, si inicias tu recorrido desde La Spezia, o el anteúltimo si comienzas desde Levanto. Es sin duda, una de las joyas del Cinque Terre y lugar a dudas, es uno de los imprescindibles de Italia.
Fue justamente incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. Es un lugar mágico y uno de los lugares que todo viajero debe ver al menos una vez en la vida.
Corniglia es el pueblo central de las Cinco Tierras y más pequeño. Está construido sobre un acantilado de casi 100 metros de altura, siendo un increíble balcón al mar Mediterráneo de Liguria.
Sus hermosas calles, estrechas, coloridas, cuidadas; un espectáculo para los sentidos En los pórticos abovedados que hay en varias de las vías, son una particularidad que añade más belleza si cabe al conjunto.
La Iglesia de San Pietro se construyó en el año 1334 y se sitúa en la parte más alta del pueblo. Es una joya por los frescos de su interior. La pila bautismal del año 1100 es otro elemento a visitar.
La Via Fieschi es la calle principal del pueblo y centro histórico, donde destaca la iglesia de San Pedro con la terraza de Santa Maria.
La plaza Largo Taragio es la principal del pueblo, lugar de encuentro de los ciudadanos de Corniglia, por lo que se encuentra buen ambiente y podrás disfrutar un helado.
La playa de Guvano es la que corresponde a Corniglia y posiblemente una de más bonitas de Cinque Terre, aunque para llegar a ella deberás ir a través de los 377 escalones. Ya desde los años 70 era la preferida por los hippies y hoy en día es una playa nudista.
¡Disfrútalo y... al tren Cinque Terre Express!
Panorámica de Cornuglia con sus casas de colores sobre una colina de terrazas de cultivo
Montacargas que sobre un raíl sirve para acarrear mercancía a través de la pendiente colina
Y este es el carril para el carro monta cargas pendiente abajo
Nave de la Chiesa Di San Pietro
Plaza frente a la Chiesa Di San Pietro
Terraza al mar Mediterráneo
Contrastes desde Corniglia
Manarola a lo lejos, desde Corniglia
13
Manarola, segundo de los Cinque Terre
Manarola en Cinque Terre
Manarola es el segundo pueblo que encontrarás, si inicias tu recorrido desde La Spezia, o el anteúltimo si comienzas desde Levanto. Es sin duda, una de las joyas del Cinque Terre y lugar a dudas, es uno de los imprescindibles de Italia.
Fue justamente incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. Es un lugar mágico y uno de los lugares que todo viajero debe ver al menos una vez en la vida.
Manarola se construyó sobre acantilados de 70 metros de altura, por lo que tiene un efecto visual encantador. Sus coloradas casitas estrechas y adosadas forman un verdadero cuadro junto mar Mediterráneo de Liguria. El pueblecito está en torno a una única calle principal.
Es el centro habitado más antiguo de Cinque Terre y desde el medievo posee una gran tradición de producción de aceite de oliva virgen Extra y de vino. Por este motivo, todas las casas de Manarola poseen una terraza, a la cual se le llama Cassola. Una vez que se recogen las uvas, se dejan al sol en ellas para posteriormente crear el vino típico conocido como Sciacchetrà
Cuando llegues a Manarola en tren, accederás a un túnel que te llevará al pueblo. Via Antonio Discovolo es la primera calle que verás tras atravesar el pasadizo. Esta vía te llevará hasta la Iglesia de San Lorenzo, uno de los monumentos más importantes.
La Iglesia de San Lorenzo se encuentra en Piazza Innocenzo IV. Se edificó en el siglo XIV y aunque está realizada en estilo gótico típico de Liguria. La torre del campanario está separada de la iglesia, desde donde verás una panorámica estupenda.
Más abajo empezarás a ver barcas aparcadas a los pies de las casas, en plena calle, lo que te indicará que estás cada vez más cerca del puerto, que es uno de los mejores sitios que disfrutar en Manarola.
Un imprescindible que ver en Manarola es sin duda su puerto repleto de barquitas, restaurantes a rebosar y un ambiente ideal
El Mirador de Manarola, es uno de los lugares más asombrosos que hemos visto en Cinque Terre y por lo tanto un lugar imprescindible que ver en Manarola.
Via Belvedere es otra calle que recorrer en Manarola. Antes de llegar al puerto encontrarás una escalera llamada Scalinata G.Pezzali, la cual te llevará a la preciosa calle Belvedere. Subiendo te encontrarás en la piazzetta Eugenio Montale. Desde ahí a la derecha irás a otro mirador de la ciudad, a la izquierda obtendrás preciosas estampas del pueblo y sus casitas.
¡Disfrútalo y... al tren Cinque Terre Express!
La estación de Manarola está casi encima del Mediterráneo
Paso a Via Renato Birolli
Via Renato Birolli con "barcas aparcadas"
Casitas apiñadas en Via Antonio Discovolo
Encantadora vistas desde lo alto de Manarola
Homenaje al vino en la estatua de una mujer con uvas y la ciudad de Manarola en el fondo
Manarola visto desde el mirador
En Manarola, la vida diaria sigue igual
Antigua maquinaria impulsada por agua
Terrazas de cultivo de la vid
Campanario separado de la Iglesia de San Lorenzo
14
Riomaggiore, primero de los Cinque Terre
Panorámica de Riomaggiore
Riomaggiore es el primer pueblo que encontrarás, si inicias tu recorrido desde La Spezia, o el último si comienzas desde Levanto.
Fue justamente incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. Es un lugar mágico y uno de los lugares que todo viajero debe ver al menos una vez en la vida.
Puerto de Riomaggiore es un pequeño y encantador puerto, que te parecerá que estés inmerso dentro de una postal.
Malecón de Piedras sobre todo con marea baja se puede entrar entre las piedras del malecón del puerto, desde donde las vistas son inmejorables.
Spiaggia di Riomaggiore es la playa de Riomaggiore, que caminando por el pequeño sendero que hay en el lado opuesto del pueblo llegarás a ella.
Iglesia de San Juan Bautista es uno de los monumentos que ver en Riomaggiore. Situada en la parte alta del pueblo donde, además de conocer este gracioso templo, disfrutas de unas buenas vistas desde lo alto. Se conserva un crucifijo de madera de Maragliano, el lienzo de la Predicazione del Battista de Domenico Fiasella y un tríptico de Antelami, todas ellas de incalculable valor artístico e histórico.
El Castillo de Riomaggiore llamado Castellazzo di Cerricò, se encuentra subiendo por la misma calle que has llegado a la iglesia de San Juan Bautista. Construido en el siglo XIII, la fortificación es de base cuadrada, con dos murallas y dos grandes torres. Desde las terrazas puedes observar unas buenas vistas del mar Mediterráneo de Liguria.
Piazza Vignaioli esta hermosa plaza es el centro del pueblo. Ese punto al que vá vicente , allí dónde los turistas se agolpan para disfrutar de su belleza y donde los locales se encuentran. Si llegas en tren, caminando desde la estación por el túnel peatonal, será lo primero con lo que te encuentres. Es uno de los lugares más hermosos que ver en Riomaggiore, pintoresco y colorido, el cual enamora a todo visitante. Además, está siempre llenos de niños jugando y correteando por allí, lo que le hace un lugar super especial.
¡Disfrútalo y... al tren Cinque Terre Express!
La estación de tren de Riomaggiore junto al mar
Riomaggliore visto de frente
Iglesia de San Juan Bautista en lo alto del pueblo
Nave principal de Iglesia de San Juan Bautista
Aquí los gatos también van a misa
Callejuela de Riomaggiore
Barcas apretadas en el pequeño puerto
Panorámica de Riomaggiore desde la costa
Casas apiladas en Riomaggiore
Particular roca de los acantilados de Cinque Terre
Calle con el Castellazzo di Cerricò o Castillo de Riomaggliore
Vista al mar desde el mirador
Vista al mar desde el mirador
“No he fracasado. He encontrado diez mil formas que no funcionan”. – Thomas Edison
0 Comentarios