Rutas y Viajes
Dolomitas en la Región Italiana de Veneto (2 de 2)
Contenidos del artículo
Hay 9 artículos en esta ruta
Los Dolomitas ofrecen un panorama magnífico, con los paisajes alpinos más hermosos del mundo, tienen una combinación única de cultura, belleza natural y encanto local. Por eso los turistas han venido a esta zona de Italia desde hace más de 200 años.
Montañas hechas de muros de roca, glaciares, sistemas kársticos, picachos altísimos, torres y pináculos; montañas incisas por los agentes atmosféricos, pasos de montaña, iglesias y una gran variedad de hermosos lagos, pintorescos valles....
... y además se mezclan la cultura italiana, la alemana y la de la comunidad autóctona ladina.
Le Corbusier, uno de los más famosos arquitectos del siglo XX, los definió "la más bella obra arquitectónica del mundo".
Esta segunda ruta de Dolomitas Italianos que proponemos desde "caravaning.viajes", corresponde con los sitios visitados en la región Italiana de Veneto, que realizamos a finales de septiembre de 2021.
En el anterior artículo, publicamos los sitios visitados en la región Italiana de Trentino Alto Adige/Süd Tirol, también en el bajo Tirol Alpino.
Las Dolomitas constituyen la cadena montañosa de los Alpes orientales y están incluidos por la Unesco en la World Heritage List.
Comprende tres regiones: Trentino-Alto Adigio, Véneto y Friuli Venecia Julia e incluye dieciocho cimas que se elevan por encima de los 3.000 metros.
Las Dolomitas toman su nombre del geólogo francés Dieudonné Dolomieu que descubrió las propiedades de la dolomía, una roca caliza de estos lugares riquísima en mineral dolomita.
La dolomía da a las montañas un color blanco lamados también "Montes pálidos", aunque al amanecer o atardecer, esta zona asume un color que va del rosado al rojo fuego llamado "enrosadira”.
Viajar por Dolomitas es recomendable hacerlo mediante un vehículo particular, tomándote el tiempo necesario para disfrutarlo sin prisas y alojarte en el mismo entorno que estás visitando al caer la noche. Así que... te aconsejo hacerlo en Camper o AC ya que es la combinación perfecta para viajar por estos parajes
AC/Camper = Desplazamiento + Tiempo + Entorno
La naturaleza de Dolomitas se disfruta de abajo hacia arriba, es decir; desde los lagos a sus montañas. No es una naturaleza cualquiera, no son unas vistas cualquieras.
Declaración
Dolomitas forman parte de los lugares italianos incluidos por la UNESCO en la World Heritage List. desde el año 2009.
Mapa de ubicación
Mapa de viajes completo realizados por Italia
Estos son los 8 sitios que visitar para disfrutar esta magnífica ruta
';
01
Alleghe, una de las poblaciones más bonitas de Dolomitas
Alleghe junto al lago del mismo nombre
La pequeña ciudad de Alleghe es una encantadora localidad del Belluno, situado en el corazón de los Dolomitas.
Está encajonado a los pies del majestuoso Monte Civeta, al pié del Lago di Alleghe. Ofrece una preciosa estampa de postal, montañas como agujas, agua turquesa y verde vegetación.
Alleghe se puede disfrutar durante todo el año y en invierno dispone de las pistas de esquí del complejo Dolomiti SuperSki, la zona de esquí más grande del mundo con más de 1.220 km de pistas situadas en las provincias de Trento, Bolzano y Belluno.
En verano es el turno del senderismo en Alleghe por estar rodeado de numerosos senderos en plena naturaleza.
En primavera y otoño los colores afloran y son también protagonistas del lugar junto con su lago. Se disfruta callejeando por sus calles, paseando por los alrededores del lago y disfrutando de su gastronomía local.
Alleghe es un pueblo de tradiciones e historias, las podemos ver si callejeamos un poco. La arquitectura gótica destaca en su iglesia de San Bagio y sus puestos de artesanos mostrando la madera tallada son algo muy característico del lugar.
Alleghe es pequeño, por lo que puedes aparcar tu vehículo en la entrada del pueblo en el aparcamiento y camines por sus calles para descubrir cada rincón e ir paseando hasta el lago para obtener unas bonitas vistas del lago, el pueblo y los bosques que suben hasta las rocas dolomíticas de las montañas.
Para nosotros fue uno de las ciudades más bonitas de Dolomitas de las que visitamos.
Alleghe al lado del Lago Alleghe
Piazza Jhon Fitzgerald Kennedy y la Iglesia de San Bagio
Pequeña capilla de un Cristo
Cuidado embarcadero en el Lago Alleghe
Embarcadero en el Lago Alleghe
Panorámica del Lago de Alleghe
Casas en la ribera del Lago Alleghe
Cuidado entorno de Alleghe
Vista de la Iglesia de San Bagio frente a Dolomitas
02
Passo di Giau, puerto del Giro de Italia decisivo en Dolomitas
Passo di giau en Dolomitas
El Passo di Giau a 2236 mts.de altitud, es uno de los puertos de montaña más conocidos de las Dolomitas italianos, situado en la provincia de Belluno.
El paso conecta Cortina d'Ampezzo con Selva di Cadore y el Valle Fiorentina. Se encuentra en una encrucijada de una vasta zona de pastos de montaña a los pies del icónico monte Nuvolau (2574 m.).
Es uno de los lugares emblemáticos de Dolomitas y que no podía faltar en una visita a los Dolomitas.
El Passo di Giau a 2236 mts.de altitud, es uno de los puertos de montaña más conocidos de las Dolomitas italianos, situado en la provincia de Belluno. El paso conecta Cortina d'Ampezzo con Selva di Cadore y el Valle Fiorentina. Se encuentra en una encrucijada de una vasta zona de pastos de montaña a los pies del icónico monte Nuvolau (2574 m.).
El puerto forma parte de una extensa lista de puertos imprescindibles de las Dolomitas. Esta relevancia, aparte de su belleza, es también, por ser parte del recorrido del Giro de Italia, especialmente su escalada por Selva di Cadore. Fue Cima Coppi el año 1973 con el gran duelo entre Eddy Merckx y Jose Manuel Fuentes, pasando después de una épica escapada en primera posición.
Desde Passo di Giau, es un buen lugar para dar comienzo la ruta circular de senderismo a las Cinque Torri. Estas cinco moles rocosas alcanzan una altitud máxima de 2361 metros y suponen un importante destino para los senderistas, puesto que se localizan en un entorno realmente espectacular, ya que permite disfrutar de amplias vistas de los valles que las rodean.
Aparcar y pernoctar
Parking gratuito con vistas privilegiadas, un poco inclinado pero aceptable.
Uno de los lugares más bonitos que hemos dormido en Dolomitas. Depende del momento cuesta encontrar sitio, sobre todo que no tenga pendiente. Con las alzas solucionamos la pendiente. Hay bastante movimiento de coches a lo largo de todo el día porque es de donde salen varias excursiones, pero por la noche es muy tranquilo. Hay un bar/hostal al lado por si se quiere comer/beber algo. Repetiríamos sin duda
Una de las vertientes del paso
Indicaciones en el refugio Fedare del Passo di Giau
Refugio en el Passo di Giau
Panorámica ascendiendo al paso
Flores silvestres en Passo di Giau
Chiesa di San Giovanni Gualberto
Col Cole Santa Lucía, un mítico del Giro de Italia
Panorámica sobre el Passo di Giau
Curvas de ascenso al paso
03
Passo di Falzarego, una agradable sorpresa en Dolomitas
Amanecer en Paso di Falzarego
El paso de Falzarego es un paso de los Dolomitas en la provincia de Belluno, ubicado a 2.109 m de actitud..
Se encuentra entre el Lagazuoi y el Col Gallina frente al Sass de Stria, a pocos kilómetros de la frontera con Trentino-Alto, a medio camino entre Cortina d'Ampezzo y Val Badia.
Desde el mismo Paso di Falzarego parte el Telesférico Lagazuoi Dolomites que desde el paso asciende hasta las proximidades del Rifugio Lagazuoi. que se encuentra en la cima del Monte Lagazuoi.
Al El paso de Falzarego llegamos por casualidad al caer la tarde, decidimos pernoctar en este punto y disfrutar de un lado un atardecer mágico, y la madrugada siguiente de un amanecer apoteósico.
Desde el mismo Paso di Falzarego parte el Telesférico Lagazuoi Dolomites que desde el paso asciende hasta las proximidades del Rifugio Lagazuoi. que se encuentra en la cima del Monte Lagazuoi.
El Refugio de Lagazuoi está situado a una altitud de 2752 metros, es el refugio de mayor altitud y el más grande de Cortina d'Ampezzo y cuenta con la terraza más panorámica de los Dolomitas con vistas a un verdadero océano de picos, desde Cunturìnes hasta la Cime di Fànes, el poderoso Tofane, el Odle, la brillante Marmolada.
Las torres del Piccolo Lagazuoi, fueron la línea del frente de los Dolomitas entre Austria e Italia durante la Gran Guerra, dominando más de 600 m. Aquí los austriacos habían ocupado posiciones en la parte superior de la montaña, mientras que los italianos cavaban túneles en la roca destinados a volar las posiciones austriacas.
Durante el transcurso de la Gran Guerra, entre 1915 y 1917 el área que rodea el paso de Falzarego fue tierra de nadie entre las dos líneas del frente de los ejércitos opuestos. Fue un punto estratégico muy importante donde el 5 de julio de 1915 se lanzaron los primeros ataques italianos contra las barreras austrohúngaras de Valparola.
En memoria de esta guerra, hoy hay un monumento en el Paso di Falzarego.
Desde el Passo de Falzaregoaqui, también podrás realizar una treking a Cinque Torri por una senda circular. de aproximadamente 12 kilómetros con la que conseguiréis llegar al conjunto montañoso de Cinque Torri. Además puedes rodear lo y tener una perspectiva diferentes de las cinco torres que lo componen y regresar. Son 700 metros de desnivel que no presentan gran dificultad.
Otra opción más relajada, es tomar el Teleférico un poco más abajo, junto al Refugio Col Gallina y el restaurante Baita Bai de Dones, que hemos dejado atrás en la subida. Allí parten las cabinas a Cinque Torri, para todos aquellos que busquen una alternativa más comoda a la ruta de senderismo dejando el vehículo en el parking.
Aparcar y pernoctar
Parking gratuito en lo alto del paso, junto a tiendas de souvenirs y a pie del Telesférico Lagazuoi Dolomites que desde el paso asciende hasta las proximidades del Rifugio Lagazuoi. que se encuentra en la cima del Monte Lagazuoi.
Panorámica subiendo desde Cortina de Ampezzo al Passo di Falzarego
Parking de pernocta en el Passo di Falzarego
Atardecer en Passo di Falzarego
Primera hora del día en Passo di Falzarego
Así amanece en Passo di Falzarego
Panorámica este de Passo di Falzarego sobre Dolomitas
Passo di Falzarego e instalaciones
Inicio de treking a Cinque Torri desde Passo di Falzarego
Escultura en madera en el souvenir de Passo di Falzarego
Inicio del descenso oeste en Passo di Falzarego
Picos Lagazuoi junto a Paso di Falzarego
Primeros rayos de sol en Passo di Falzarego
Amanecer en Passo di Falzarego
Novia acompañada en procesión en Dolomitas
Estación superior del Funicular Lagazuoi Dolomites al amanecer
Forte Tre Sassi Museum de la II Guerra Mundial
Escavaciones defensivas en Dolomitas de la II Guerra Mundial
Vistas desde una escavaciones defensivas en Dolomitas
04
Funicular de Lagazuoi Dolomites, la panorámica sobre Dolomitas
Panorámica frente al Rifugio Lagazuoi en Dolomitas
El paso de Falzarego es un paso de los Dolomitas en la provincia de Belluno, ubicado a 2.109 m de actitud..
Se encuentra entre el Lagazuoi y el Col Gallina frente al Sass de Stria, a pocos kilómetros de la frontera con Trentino-Alto, a medio camino entre Cortina d'Ampezzo y Val Badia.
Desde el mismo Paso di Falzarego parte el Telesférico Lagazuoi Dolomites que desde el paso asciende hasta las proximidades del Rifugio Lagazuoi. que se encuentra en la cima del Monte Lagazuoi.
Desde el mismo Paso di Falzarego parte el Telesférico Lagazuoi Dolomites que desde el paso asciende hasta las proximidades del Rifugio Lagazuoi. que se encuentra en la cima del Monte Lagazuoi.
El Refugio de Lagazuoi está situado a una altitud de 2752 metros, es el refugio de mayor altitud y el más grande de Cortina d'Ampezzo y cuenta con la terraza más panorámica de los Dolomitas con vistas a un verdadero océano de picos, desde Cunturìnes hasta la Cime di Fànes, el poderoso Tofane, el Odle, la brillante Marmolada.
Las torres del Piccolo Lagazuoi, fueron la línea del frente de los Dolomitas entre Austria e Italia durante la Gran Guerra, dominando más de 600 m. Aquí los austriacos habían ocupado posiciones en la parte superior de la montaña, mientras que los italianos cavaban túneles en la roca destinados a volar las posiciones austriacas.
Durante el transcurso de la Gran Guerra, entre 1915 y 1917 el área que rodea el paso de Falzarego fue tierra de nadie entre las dos líneas del frente de los ejércitos opuestos. Fue un punto estratégico muy importante donde el 5 de julio de 1915 se lanzaron los primeros ataques italianos contra las barreras austrohúngaras de Valparola.
En memoria de esta guerra, hoy hay un monumento en el Paso di Falzarego.
Una vez llegamos a la estación superior, estamos a casi 3000 m de altitud. Las panorámicas 360º de los Dolomitas parecen no tener fin, como muestran las imágenes de la galería. Además, para aportar mayor interés a las preciosas vistas, llegamos sobre un mar de nubes, que luego poco a poco fue minorando.
La Galería anexa te dará una idea de lo especialmente fantástico que es este sitio en Dolomitas. ¡Que lo disfrutes y te anime a visitarlo!
Panorámica frente al Rifugio Lagazuoi
Rifugio Lagazuoi sobre Dolomitas en mar de nubes
Panorámica de Dolomitas desde Rifugio Lagazuoi
Panorámica de Dolomitas desde Rifugio Lagazuoi
Austria está a la vuelta de la esquina
Restos de infraestructuras de la II Guerra Mundial
Boca de túnel de la II Guerra Mundial
Preciosa panorámica del Rifugio Lagazuoi sobre Dolomitas en mar de nubes
Rifugio Lagazuoi sobre Dolomitas
La Marmolada desde Rifugio Lagazuoi en Dolomitas
Rifugio Lagazuoi sobre Dolomitas
Rifugio Lagazuoi sobre Dolomitas
05
Treking al Lago di Sorapis desde Passo Tre Croice, posiblemente la senda más espectacular y concurrida de Dolomitas
El Lago azul turquesa de Sorapis,
Lago Sorapis pertenece al Parque Natural de los Dolomitas d’Ampezzo. La población más cercana es Cortina d’Ampezzo a 8 kms del parking de Passo Tre Croice, desde donde comienza la ruta para llegar al lago.
El lago de Sorapis es una maravilla: de aguas turquesas, rodeado de verdes bosques y cumbres blanquecinas por la piedra dolomía. Además el camino de acceso al lago, es una pequeña aventura con pasamanos, precipicios, pasarelas, escaleras, pasos estrechos y preciosas vistas al entorno que hace aún si cabe más espectacular la ruta del Paso Tre Croci al Lago di Sorapis.
El treking Passo Tre Croice a Lago di Sorapis, en época estival está tremendamente concurrido por la popularidad de esta ruta. Toca madrugar o elegir una época menos concurrida, como otoño o primavera.
En algunos blogs se comenta que no es apta para la personas con vértigo. En mi caso no acostumbrado a las alturas o situaciones similares, la he percibido en todo momento muy segura. Cuando la senda se estrecha, en escaleras y pasarelas habrá un pasamanos para asegurarnos son mayor dificultad para facilitar el tránsito. Únicamente si la vamos a realizar con niños, será recomendable que estemos bien pendientes de ellos.
No es una ruta muy fácil ni corta, la longitud de Tre Croice a Sorapis ronda los 8 km, y otro tanto de vuelta. Aún así es una de las rutas de senderismo más populares del norte de Italia. Por algo será....
La ruta del lago de Sorapis comienza en el parking grauito Passo Tre Croci. El primer tramo es muy fácil, trascurre bosque a través por una pista forestal. Después de una baja, estrecha hasta unos 80 cm de ancha, en algunos tramos suspendida sobre una ladera casi vertical.
Más tarde llegarás a una parte de escaleras metálicas, que una vez superadas y subida una ligera pendiente, estarás cerca del Lago di Sorapis.
Pasarás un desvío al refugio Alfonso Vandelli, un poco más adelante verás un paisaje ante tí de naturaleza sobrecogedora. Posiblemente de lo primero que veras es una pequeña montaña bastante puntiaguda al otro lado del lago, es Dito di Dio (Dedo de Dios), con 2603 metros de altura.
Se puede hacer una senda circular al lago Sorapis. Si continúas por el camino que te trajo al lago, poco a poco irás dejando el lago a la izquierda, con unos 4 o cinco metros por encima del nivel del agua. Veras varios puntos por los que puedes bajar al lago. Ve despacio y disfrutando cada punto de vista diferente del Lago Sorapis.
Cuando estés en el lado opuesto al de llegada al lago, verás una gran roca en la orilla a la que puedes subirte, ofrece una increíble vista sobre el lago.
Para continuar dando la vuelta al lago, si sigues un camino casi a nivel del agua, en principio no tiene salida, acaba en un paso algo peligroso. Hay gente que hace "alpinismo" y lo supera. Sin embargo, hay otra senda por encima de este punto, que está en buenas condiciones. Es más larga y conlleva un desnivel que salvar, pero las vistas que se abren desde allí encima del lago, son verdaderamente emocionantes. Luego continúa haciendo la vuelta entera para volver a bajar a las orillas del lago cuanto te sea posible.
La vuelta al parking de tre Croice, se realiza por el mismo sendero que la ida. Existen otras rutas para volver, pero queríamos disfrutar las vistas una vez más y es la más corta.
La galería fotográfica que se adjunta en este artículo, es extensa porque muestra la ruta en todo su esplendor y cronológicamente, tal como la realizamos. Es una guía en sí misma.
¡Que lo disfrute... y animo a realizarla, no te arrepentirás!
Aparcar y pernoctar
Plazas de aparcamiento directamente en el lado derecho de la carretera como punto de partida para caminatas hacia el Lago di Sorapis
En el entorno hay varios pequeós parkings que pueden utilizarse para realizar la ruta al precioso lago Sorapis, como en un pequeño parking junto al hotel en lo alto del paso
Parking al lado del Hotel Tre Croice
las Tre Croice que dan nombre al Paso
Montes frente al parking Tre Croice donde pernoctamos
Pista forestal de inicio de la ruta
Espectacular entorno de Dolomitas
Paso de un arroyo seco, sin dificultad
La senda se estrecha a unos 80 cm
Paso sobre pared casi vertical
Zona algo expuesta, da más vértigo la fotografía que la realidad
Superando la mayor pendiente del trayecto
Escaleras de gran ayuda en la subida
Algunos pasos tienen pasamanos
Otros pasos son de tarimas de madera
Hay zonas donde hay que tener cuidado con niños
Encontramos un heliopuerto, ¡Ya casi estamos!
Primera vista del Lago de Sorapis
Rodeamos el lago por la derecha
Panorámica de Dolomitas que tenemos en frente
Lago de Sorapis desde el punto opuesto al que llegamos
¡Emociona contemplar este paisaje natural!
El refugio Alfonso Vandelli, merecida cerveza y descanso
Desde el refugio se a vista el Lago Misurina
El Dito di Dio o Dedo de Dios, con 2603 metros de altitud
Panorámica del circo de Sorapis
Descendemos por la misma senda
Mismas pasarelas para descender
Bajamos por la escalera metálica
Senda algo estrecha y pendiente de bajada
Panorámica en el descenso
Hicimos la ruta en octubre y aún había muchos senderistas, imagínate en verano
Frente a nosotros en la bajada, los espectaculares montes Cristallo
De vuelta a la pradera del Paso di Tre Croci
De vuelta en el Parking del Hotel Tre Croci
06
Lago di Misurina, La Perla de los Dolomitas, de camino a Paso Tre Croci y Lago di Sorapis
Lago Misurina
El Lago Misurina es conocido como “La perla de los Dolomitas”, situado a más de 1.700 metros de altura. Es un lugar demasiado turístico, todo en paralelo a la carretera son hoteles y restaurantes; pero por su encanto bien merece una visita.
Está ubicada justo bajo las Tres Cimas de Lavaredo, al que en otro artículo dedicamos una experiencia treking a su entorno.
Misurina pertenece a Auronzo de Cadore; está a una media hora del centro de Auronzo. Esta pequeña localidad turística se conoce como la “perla de las Dolomiti”. Se encuentra a una altitud de 1754 metros, y está ubicada justo bajo las Tres Cimas de Lavaredo.
Misurina también tiene su lago, que es de origen natural: la temperatura de su agua va de 12° a 16°C durante el verano, mientras que en invierno queda helado; en efecto, en invierno la temperatura puede bajar hasta -25° C bajo cero , y habrá abundantes nevadas. Misurina es un centro turístico también en invierno, por las pistas de esquí. En verano, es un paraíso para excursionistas, por la cantidad de senderos y refugios en sus montañas.
Aparcar y pernoctar
Área de pago por 20€/24 horas o 3€/h equipada para 58 autocaravanas sobre grava, parcialmente sombreada. Salida de autobús para las Tre Cime. Atención máxima 48h control todas las mañanas con ticket y número de matrícula. Bastante tranquilo pero lleno los fines de semana. Se han mejorado los asientos, actualizados con cuñas fáciles.
Llegamos atardeciendo a Misurina con una luz especial
Sol a nuestras espaldas, reflejos asegurados en el lago
Los patos son parte del paisaje
Patos ya acostumbrados a los turistas
Hotel al fondo de Misurina
Hotel entre Misurina y Dolomitas
07
Tre Cime di Lavaredo, un espectacular treking desde el Refugio Auronzo
Tre Cime di Lavadero
Las Tre Cimes di Lavadero, es una espectacular cadena montañosa donde podemos hacer un sendero circular de 10 km de distancia y unas 3 horas de duración, que ofrece algunas de las mejores vistas de los Dolomitas.
Este es uno de los treking más emblemáticos, que no puede faltar en una ruta por Dolomitas.
El punto de salida es el refugio Auronzo, donde precisamente vamos a pernotar, que está muy cerca del lago Misurina,
Para subir en vehículo particular por la "Strada Tre Cime Comune Di Auronzo" tiene un peaje de acceso a partir del Casello Parcheggio 3 Cime di Lavaredo, donde nos cobrarán estas tarifas, según la categoría de nuestro vehículo:
Parking Coche: 30€
Parking Moto: 20€
Parking AC/Camper: 45€ / 12h dia completo pernoctando 90€
Estas tarifas son por permanecer un día completo (no fraccionable) y con derecho a pernocta en el parking; pero ten en cuenta que debes acceder después de las 8 de la tarde porque se considera una noche y día siguiente. Si accedes antes de las 8, te cobrarán 2 dias completos.
En esta espectacular cadena montañosa de Tre Cimes di Lavadero, hay una ruta circular de 10 km de distancia y unas 3 horas de duración, que ofrece unas de las mejores vistas de Dolomitas.
Cerca del refugio Locatelli, lugar de paso, se encuentran los bonitos Lagos dei Piani, donde se respira un clima de paz y tranquilidad únicos.
Caminar en estas montañas dolomíticas, es algo único. Los alrededores de las Tre Cime di Lavadero son sobrecogedores y realizando el trekking se te pierde la vista entre tantas cimas.
Como si de dientes de sierra apuntando al cielo se tratasen, se precipitan hacia el horizonte en un manto montañoso. Grietas, torres de roca, agujas y angostas sendas rocosas, son el resultado de la erosión atmosférica a lo largo de millares de años.
Son las imponentes formas que se han creado durante miles de años y su color rojizo en determinadas horas del día, lo que las hacen más espectaculares aún. Para explicar este fenómeno hay una preciosa leyenda sobre el origen de estas montañas, la Leyenda de Laurino, que dice así:
"Laurino era el rey de los enanos, un pueblo de trabajadores mineros, un poderoso hechicero con el reino en un magnífico jardín entre las Dolomitas. De él se enamoró a escondidas la valquiria Sittlieb, que estaba a su servicio como caballero y por él creó en su jardín el más bello rosal que nunca se había visto".
Aparcar y pernoctar
Pernocta en el Parking del Refugio Auronzo, bajo cielo estrellado espectacular
El refugio Auronzo bajo las agujas de Dolomitas y Misurina en un mar de nubes
Mar de nubes en Misurina desde Refugio de Auronzo
Amamecer frente al parking del Refugio Auronzo
Amamecer frente al parking del Refugio Auronzo
Si en octubre los parking están así... que será en verano
Iniciamos pronto la ruta Tre Cimas di Lavadero
Entorno de la senda Tre Cimas di Lavadero
La Cappella degli Alpini a los piés de las Tre Cime
Bajo las Tre Cime di Lavadero
Agujas de las Tre Cime di Lavadero
Ascenso del Refugio Lavadero al pié de las Tre Cime
Refugio Locatelli frente a Lavadero
Entorno en Dolomitas a la sombra de las Tre Cima di Lavadero
Recuerdo en Tre Cime di Lavadero
Tre Cime di Lavadero ¿En otoño?
Panorámica de Tre Cime di Lavadero desde el Refugio Locatelli
Trompas de los Alpes, la musica del Tirol
La Ermita Dreizinnenhütte en Locatelli
De vuelta a Refugio Lavadero
Dolomitas, como dientes de sierra
Panorámica volviendo al Refugio de Auronzo
Panorámica del Lago Misurina y su entorno
08
Auronzo y Lago Santa Caterina
Lago di Santa Caterina con Auronzo de Cadore bajo el monte Lavadero
Auronzo de Cadore se extiende en un área muy amplia, que comprende también Misurina con su lago, y las Tres Cimas de Lavaredo.
Se conoce sobre todo por su lago. El área es atravesada por el río Ansiei que va a formar el lago de Santa Caterina, gracias al bloque del dique antiguo; el río, continuando su recorrido, llega a meterse en el río Piave. Esta jofaina artificial del lago, larga 3 kilómetros, baña también el centro de la ciudad. Se puede recorrer todo el lago gracias a un sendero equipado .
Es una localidad de turismo sea de verano que de invierno, que ofrece al visitante una experiencia entre tradición y modernidad, con un paisaje increíble; su clima alpino continental con aire puro, hace de este lugar también una cura para el cuerpo.
En una orilla del lago ha sido también construida una playa organizada, para disfrutar de la amenidad del lugar.
La ciudad se encuentra en una valle verde y relajante, rodeadas por la Dolomiti, las montañas que en los meses pasados fueron nombradas Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En Auronzo viven juntas en armonía una parte antigua (que se puede ver en los burgos antiguos, o en las excavaciones arqueológicas de Edad Romana) y una moderna (en las nuevas construcciones, sobre todo turísticas!).
Aparcar y pernoctar
Área de pago zona azul. Con servicios. En la parte de abajo zona para aparcar gratuitamente para ir a las actividades de Tobogán y telesillas. 20 €/24h
Puente de madera medieval sobre el río Ansiei
Nave de la Chiesa di Santa Giustina
Antigua casa de estilo tirolés
Parrocchia di San Lucano Vescovo
Arte en las calles de Auronzo de Cadore
Lago di Santa Caterina y Auronzo de Cadore bajo Lavadero
0 Comentarios