Contenidos del artículo
Hay 4 artículos en esta ruta
Esta es una escapada de puente en invierno, visitando Lugo, Portomarín, Mirador de Ponte Gundián sobre el río Ulla y Alto do Castro y finalmente Santiago de Compostela.
Experimentamos de primerísima mano la lluvia insistente durante la mayor parte de nuestra estancia, pero Galicia si tiene magia, es también por ello.
Ayuntamiento de Lugo
Asentada sobre un cerro a orillas del río Miño, la ciudad de Lugo conserva importantes huellas de su pasado romano, entre ellas su muralla milenaria.
En sus tranquilas calles peatonales, amplias plazas y espacios ajardinados, sobresale la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento. Pero su casco antiguo tiene innumerables rincones con muchísimo encanto, a pesar de acogernos bajo un diluvio universal cuando la visitamos.
La Casa Consistorial de Portomarín
Portomarín es una de las etapas de peregrinos en su Camino de Santiago de Compostela: del Camino Francés y del Caminos del Norte de España declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Santiago esta a menos de 100 km de Portomarín.
La antigua villa de Portomarín fue inundada en 1963 cuando se construyó el embalse de Belesar, por lo que muchos de sus monumentos fueron trasladados piedra a piedra hasta la actual villa, para que no desaparecieran bajo las aguas del embalse. El pueblo viejo, aún puede verse cuando baja el nivel del embalse.
Podemos visitar la Escalinata de Portomarín que asciende a la Capilla de As Neves, donde hay un banco con unas vistas preciosas al embalse.
Iglesia de San Pedro (siglo X) esta en el parque en la Praza Conde Fenosa, forman uno de los conjuntos más bonitos
La Casa Consistorial fué el Pazo del General Paredes o Pazo del Conde de la Maza (siglo XVI). está situada en la bonita plaza, junto a la Colegiata de San Xoán.
El Pazo de Berbetoros o Casa de la Marquesa, hoy hotel, data de 1712 y es uno de los edificios destacados de la villa y también rescatado del antiguo pueblo.
Puente del AVE en el mirador de Ponte Gundián
El mirador de Ponte Gundián en el Paso da Cova, se encuentra cerca de Santiago de Compostela y ofrece unas vistas impresionantes del valle del Ulla; con el Puente Gundián de 1958 y el más moderno y monumental viaducto del tren de alta velocidad, que supera los 100 metros de altura.
El punto más alto de la otra orilla, es el Alto do Castro, que como su nombre indica, fue un lugar mágico elegido para el establecimiento de un poblado castrexo de la Edad de Hierro. Ahora hay una estructura circular con una placa conmemorativa del castro y unas impresionantes vistas al rededor.
Si vas camino de Santiago, no dejes de visitar este paraje mágico desde muy antiguo.
0 Comentarios