Este sitio web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúa navegando estarás aceptándola.  

Política de cookies +

 

¡Mapa interactivo: Busqueda geolocalizada en tu entorno!

Selecciona el radio de búsqueda, marca tus preferencias, arrastra o centra el mapa en la zana de tu interés y click en


Leyenda | Items de información disponible
Su ubicación, desplacelo a otra posición.
Artículos (Sitios, rutas y experiencias)
Iconos agrupados.
Pueblos con encanto.
Red Natura 2000 (E)
Geoparques UNESCO en España.
Patrimonios Mundial de la UNESCO
Playas españolas.
Bien de Interés Cultural en Cantabria.
Controles del mapa
  • Mapa/Mosaico/Listado
  • +|- o rueda del ratón: Zoom
  • MAPAS: Tipo de mapa base
  • FILTROS: Selección tipo de resultado
    • AGRUPADOS: Agrupa los iconos
    • Muestra iconos
  • Acciones
  • Cursor sobre CC.AA.: Delimita su territorio.
  • Doble-click en C.A.: Selecciona items de lugares.
  • Ratón sobre un item: Vista previa
  • Doble-click en item: Muestra contenido
  • Click icono numérico: Despliega más iconos
  • Control + otras acciones
  • Circo de Gavarnie y la Gran Cascada

    El Circo de Gavarnie con su Gran Cascada, en el Pirineo francés, esta en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

    Es el paraíso del senderista disfrutando de la fuerza de la naturaleza en la alta montaña y de las vistas a cada paso en la ruta desde el pueblo de Gavarnier hasta la Gran Cascada en el Circo del mismo nombre.

    El Circo glaciar de Gavarnie con su Gran Cascada, en el Pirineo francés, termina a 3000 metros de altitud con una de las cascadas más altas de Europa de 427 m, que simplemente... te deja sin voz ante tanta belleza y dimensiones.

    Victor Hugo describió al Circo natural de Gavarnie como el “coliseo del caos" y como "el edificio más misterioso del más misterioso de los arquitectos".


    Circo de Gavarnie y la Gran Cascada

    La Selva de Irati en Navarra, senda a la Cascada del Cubo... otro espectáculo de la naturaleza en Irati


    La Selva de Irati en Navarra, senda a la Cascada del Cubo... otro espectáculo de la naturaleza en Irati

    El Amazonas francés, la Reserva Natural del Courant d'Huchet

    La corriente de Huchet conecta el estanque de León con el océano Atlántico. La zona húmeda del litoral que comprende la zona oeste del lago, las marismas y las orillas de la corriente de Huchet es una reserva natural protegida. En más de 600 hectáreas alberga una variada biodiversidad de gran riqueza.

    El Amazonas francés
    Alrededor de la corriente del Huchet hay alisos y sauces formando una galería boscosa sobre el agua y a solo unos pasos de las dunas y de las playas oceánicas. Puedes coger un barco para descubrir este fascinante paisaje, una actividad que se lleva haciendo desde los años 20.

    Nosotros preferimos hacer esta ruta siguiendo la senda que se inicia en el Puente de Pichélebe (parking des fusilliés) y termina en la desembocadura de la corriente de Huchet en Moliets-et-Maa, junto al gran camping Le Saint Martín


    El Amazonas francés, la Reserva Natural del Courant d'Huchet

    Gèdre, en el centro del Alto Pirineo Francés

    Gèdre se encuentra a 1.000 m de altitud en los Altos Pirineos. Es un típico pueblo serrano donde la actividad rural sigue ocupando un lugar importante tanto en la vida cotidiana como en la economía local.

    El marco exuberante que le ofrece la sierra de Gèdre: los circos de Estaubé y Troumouse, el valle de Bué y sus lagos o la meseta de Saugué y su magnífico mirador en el circo de Gavarnie. 

    Aventúrate en el valle de Héas donde quedarás fascinado por las leyendas e historias en torno a la ermita y su virgen. Los amantes de la arquitectura civil no deben perderse la presa de Gloriettes o la central hidroeléctrica de Pragnères, conocida por ser una de las más grandes de Europa.

    Gèdre también es famosa por formar parte con Gavarnie del sitio " Pirineos Mont-Perdu, tierra de circos y cañones", clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 


    Gèdre, en el centro del Alto Pirineo Francés

    Ruta transpirenaica entre Navarra y Francia: el Bosque de Irati, el aserradero de Ekai, antiguas fábricas de armas y monumentos megalíticos.


    En este artículo proponemos una ruta inmejorable en otoño, recorriendo el Norte de Navarra y tomando como referencia la Selva de Irati, donde vamos a disfrutar del esplendor de su naturaleza.
    Recorreremos las sendas de Casas de Irati al embalse de Irabia y de Casas de Irati a la Cascada del Cubo. Visitaremos las Reales Fábricas de Municiones y Armas de Eugi y de Orbaizeta, Subiremos a la mismisima frontera franco-navarra para conocer los Cromlechs de Azpegui y de Orgambide, para descender hasta la villa medieval de San Juan Pie de Puerto, en el País Vasco francés. Y ya de vuelta, visitaremos el Aserradero-Destilería de Ekai, lugar de destino de las talas de árboles que se realizaban antiguamente. 



    Ruta <b>transpirenaica entre Navarra y Francia</b>: el Bosque de Irati, el aserradero de Ekai, antiguas fábricas de armas y monumentos megalíticos.

    Parque Nacional del Teide, visita obligada en Tenerife


    El Teide es un volcán situado en la isla española de Tenerife, en Canarias. Cuenta con una altitud de 3715 metros sobre el nivel del mar y 7500 metros sobre el lecho oceánico. Cuenta con numerosas declaraciones de protección; como Parque Nacional, Red Natura2000 o Patrimonio Mundial de la Unesco.

    El Parque Nacional del Teide es una de las grandes maravillas del mundo, con la ventaja de su fácil acceso y de estar relativamente cerca de los países europeos. Es un extraordinario tesoro geológico en el que los volcanes, cráteres, chimeneas, coladas de lava y productos diversos, forman un impresionante conjunto de colores y formas. 

    Las Cañadas del Teide sorprende por su diversidad, inquieta por sus enormes ríos de lava petrificada e impresiona por sus rocas derruidas por la erosión y por las colosales dimensiones de este caos mineral. Como contraste, en primavera ofrece un maravilloso jardín lleno de flores y suaves aromas, único en el mundo.

    Es una excursión obligada para todos los que visiten Tenerife.


    Parque Nacional del Teide, visita obligada en Tenerife

    El Caminito del Rey

    El Caminito del Rey esta situado en el centro de la provincia de Málaga, delimitado por las serranías de Ronda y Antequera, se encuentra un hermoso territorio que esconde tesoros de historia y de espectaculares paisajes, en un entorno en el que durante los siglos XIX y XX se ubicaron un conjunto de infraestructuras ferroviarias e hidroeléctricas que vertebraron las conexiones y la red viaria.

    Declarado Paraje Natural en 1989, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en 1987 y Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos en el 2006;  ha sido foco de asentamientos en el paraje natural de Gaitanejo y de El Chorro desde las épocas prehistóricas hasta nuestros días.

    El recorrido de El Caminito del Rey es espectacular, desde su llegada a la zona del pantano del Conde de Guadalhorce hasta su salida por la presa del Chorro y discurre entre dos desfiladeros, cañones y un gran valle, en parte por senderos y en parte por pasarelas.

    ¡Ah! y aunque al ver las imágenes puedes pensartelo dos veces por el vertigo, ni lo dudes, una vez te pones en la senda, no te enteras de la altura a la que vas... solo disfrutas del espectacular paisaje...   ¡Prometido!


    El Caminito del Rey

    Parque Natural de las Bardenas Reales en Navarra

    La Bardenas Reales son una de las visitas más sorprendentes por Navarra. Está al sureste de la comunidad, cerca de de Tudela.

    Sorprende este paisaje por su similitud; por ejemplo, a Arizona, con espectaculares formaciones rocosas como el cabezo de Castildetierra, el icono de las Bardenas.


    Parque Natural de las Bardenas Reales en Navarra

    La Selva de Irati en Navarra, senda de Casas de Irati al embalse de Irabia... todo un espectáculo de la naturaleza

    La Selva de Irati en otoño es un espectáculo de la naturaleza que disfrutamos realizando la senda de Casas de Irati al embalse de Irabia. Transcurre por una pista forestal fácil de 8 km, unos 17 km ida/vuelta, llegando al puente cerca de la casa de guardas.
    Para estacionar en el parking (6 € por vehículo) en esta época otoñal, debes madrugar un poco, porque un martes laborable en noviembre, comprobamos como el estacionamiento a media mañana ya estaba prácticamente lleno.
    La senda transcurre paralela al río Irati dentro de uno de los mayores y mejor conservados bosques de hayas y abetos de toda Europa.
    A pesar de ser un bosque explotado forestalmente desde los siglos XVI-XVII, el respeto y el buen hacer de los habitantes de estos valles ha hecho que se conserve en total plenitud, como vemos en la galería.

    ¡Si todos respetamos el bosque, más podrán disfrutarlo!


    La Selva de Irati en Navarra, senda de Casas de Irati al embalse de Irabia... todo un espectáculo de la naturaleza

    El Mirador de la Albufera de Valencia

    El Mirador de la Albufera tiene el mejor atardecer de toda Valencia y...  quien lo haya visto estará de acuerdo!

    Cuando llegas, encontrarás una típica Barraca que ahora es de la Comunidad de Pescadores de El Palma y al lado el puente de la propia carretera, por donde llegas a pié al precioso embarcadero de la Gola de Pujol.

    Estamos acostumbrados a disfrutar de atardeceres en el Cantábrico, pero llegamos a la Albufera atraídos por su laguna y la promesa de un atardecer esplendido sobre ella.  

    Cuando el sol comienza a perder altura sobre el horizonte, tiñe el cielo y la laguna de tonos anaranjados intensos, que al contraluz de los palos verticales de pesca, las embarcaciones de paseo y las aves revoloteando, querrás que el evento no termine para tener tiempo de fotografiar cada detalle de la escena.


    El Mirador de la Albufera de Valencia
     
    IMPORTANTE: Se muestra máximo 50 resultados. Haz búsqueda geolocalizada en el mapa interactivo. Arrastra el icono de posición y obtendrás los cercanos.